Bianco: “Hay que evitar que siga ingresando la motosierra en la provincia de Buenos Aires”

El ministro de Gobierno Carlos Bianco dijo que, a días del cierre de listas, en la alianza Fuerza Patria “hay diálogo y no discusiones”, y advirtió contra la entrada de la “motosierra” en la provincia. También, Alberto Sileoni y Florencia Saintout presentaron la app Mi PBA para gestión educativa y la agenda de Vacaciones Divertidas.

Política BonaerenseEl lunesFlorencia AlamosFlorencia Alamos

conferencia lunes 14

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, afirmó hoy que, en Fuerza Patria prima "el diálogo, no las discusiones”, y que la meta es “evitar que siga ingresando la motosierra en la provincia de Buenos Aires”, de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

“Son diálogos más que discusiones. Estamos buscando los candidatos más representativos y competitivos”, explicó Bianco al ser consultado sobre el armado electoral, a días del cierre de listas, que se realizará el próximo sábado 15 de julio.

BIANCO LUNES 14

En conferencia de prensa en la Gobernación de la ciudad de La Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, Bianco se refirió a la nueva coalición, que representa al Partido Justicialista, Frente Renovador, Movimiento Derecho al Futuro y agrupaciones afines al campo popular. Y reiteró el objetivo principal del frente: impedir que La Libertad Avanza ingrese en la provincia.

“Estamos frente a una elección clave, en la que debemos evitar que la motosierra siga ingresando a la provincia de Buenos Aires. Vamos a poner a los mejores candidatos, ese es el único criterio”, destacó.

Esta semana, la alianza y la Junta Electoral avanzan en la confección y armado de las listas, con aporte de intendentes y referentes territoriales para garantizar que los candidatos sean los que “mejor representen a nuestra fuerza política”.

“Lo más inteligente que podemos hacer es poner a los mejores candidatos, los más competitivos, los que más miden, para asegurar más votos y frenar a la motosierra, porque ya ingresó y lo vemos con las obras paradas, nos recortó un montón de fondos”, señaló Bianco. Añadió: “Hay que frenar también, además de lo económico, las prácticas antidemocráticas del gobierno, como la condena a CFK sin pruebas, la persecución a militantes y los ataques al Congreso”.

CONFE LUNES 14 JULIO

Previamente, el ministro repasó la planificación de los comicios y confirmó que ya se adjudicó la empresa encargada de la impresión y procesamiento de padrones; que sigue en marcha el trabajo con representantes del Correo Argentino, responsable de la logística integral; y que se firmaron acuerdos con universidades nacionales y provinciales para capacitar a autoridades de mesa y delegados.

App Mi PBA y Vacaciones Divertidas

Por su lado, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, presentó la aplicación Mi PBA, que facilita a todos los bonaerenses mayores de 13 años la gestión de trámites y servicios provinciales como certificados, actas, partidas, información sobre trayectoria educativa y contactos útiles.

SILEONI

La novedad es que también incorporará desde hoy, una libreta digital para estudiantes secundarios, con calificaciones, materias pendientes, contenidos a acreditar, asistencias e inasistencias, y movilidad entre escuelas.

“Estamos avanzando hacia una escuela secundaria más moderna, justa e igualitaria, dejando atrás viejas estructuras. Esta nueva libreta digital no solo mejora la calidad educativa, sino que garantiza el derecho de las familias a estar informadas en tiempo real. Llega a 1.700.000 estudiantes secundarios, lo que representa el 50 % de todo el país”, explicó Sileoni.

Para acceder, hay que descargar la app Mi PBA (gratis para Android e iOS), ingresar en la sección “Mi Educación” y crear usuario y contraseña. Podrán hacerlo estudiantes mayores de 13 años, sus familias o personas adultas responsables.

Sileoni destacó también el programa “Leer en la escuela”, calificado como “una política sostenida de entrega de libros que busca ampliar el acceso a materiales literarios, fortalecer las bibliotecas y enriquecer las propuestas pedagógicas”.

Adelantó que se agregarán dos colecciones: la “Biblioteca para una Pedagogía de la Memoria”, con 30 títulos destinados a fortalecer la enseñanza de la memoria colectiva; y la colección “ABCiencias”, con 66 obras de divulgación científica para escuelas secundarias e institutos de formación docente.

SAINTOUT

A su turno, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, se refirió a la cuarta edición de Vacaciones Divertidas, que se extenderá del 19 de julio al 3 de agosto. Habrá más de 500 actividades culturales gratuitas entre teatro, poesía, circo, videojuegos y otras expresiones artísticas, en plazas, parques, centros culturales, museos y centros comunitarios.

“Realizamos esta nueva edición con un gran esfuerzo, en un contexto donde la cultura atraviesa un momento dramático producto de las decisiones del Gobierno nacional que, por un lado, ataca a los y las artistas y, por otro, desfinancia y destruye organismos centrales del arte y la cultura”, afirmó Saintout.

Añadió que “las vacaciones de invierno son el momento privilegiado para el juego y el encuentro colectivo de las niñeces, juventudes y sus familias, así como una oportunidad de descubrir nuevos mundos”. En su visión, “la cultura es el espacio para reforzar el tejido social. No hay comunidad, no hay memoria colectiva, sin participación plena en el mundo de la cultura y del disfrute”.

Para conocer la agenda completa de actividades, se puede consultar el sitio del Instituto Cultural bonaerense: https://institutocultural.gba.gob.ar/vacacionesdivertidas.

Te puede interesar
combo

Elecciones bonaerenses: El peronismo selló alianza Fuerza Patria y PRO‑LLA formalizó frente antikirchnerista

Florencia Alamos
Política Bonaerense10 de julio de 2025

A pocas semanas del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, el peronismo bonaerense selló su frente Fuerza Patria con Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner a la cabeza, mientras el PRO y La Libertad Avanza confirmaron una alianza antikirchnerista respaldada por Macri y con fuerte impronta libertaria. Los radicales se unieron a la Coalición Cívica, el GEN, el monzoísmo, Manes y Schiaretti, y también surgieron dos alianzas liberales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email