Elecciones bonaerenses: El peronismo selló alianza Fuerza Patria y PRO‑LLA formalizó frente antikirchnerista

A pocas semanas del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, el peronismo bonaerense selló su frente Fuerza Patria con Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner a la cabeza, mientras el PRO y La Libertad Avanza confirmaron una alianza antikirchnerista respaldada por Macri y con fuerte impronta libertaria. Los radicales se unieron a la Coalición Cívica, el GEN, el monzoísmo, Manes y Schiaretti, y también surgieron dos alianzas liberales.

Política Bonaerense10 de julio de 2025Florencia AlamosFlorencia Alamos

Fuerza Patria

En las últimas horas del miércoles feriado, día de la Independencia, se cerró el plazo para presentar alianzas ante la Junta Electoral bonaerense. El peronismo finalmente unificó sus distintas ramas bajo el frente Fuerza Patria, ya inscripto para competir el próximo 7 de septiembre, mientras que PRO y La Libertad Avanza (LLA) confirmaron un frente común llamado Alianza La Libertad Avanza con el objetivo declarado de enfrentar al kirchnerismo.

La coalición peronista se conformó luego de meses de tensión entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof y luego de  intensas negociaciones en las últimas semanas en la Casa de Gobierno de La Plata, entre el gobernador bonaerense, Sergio Massa y Máximo Kirchner. 

El flamante frente Fuerza Patria quedó integrado por el Partido Justicialista -que preside a nivel bonaerense Máximo Kirchner-, el Frente Renovador -liderado por Sergio Massa- y los partidos alineados con Kicillof, como el Frente Grande -del intendente Mario Secco- o La Patria de Los Comunes -el sello de los movimientos sociales-. 

En total, son más de 20 los sellos que componen la coalición, y también estarán dentro de ella los espacios de Guillermo Moreno, el de Juan Grabois, el de Carlos Castagneto y Nuevo Encuentro, el de Martín Sabbatella, entre otros.

El acuerdo establece una Junta Electoral integrada por Carlos Bianco (kicillofismo), Leonardo Nardini (kichnerismo) y Rubén Eslaiman (Frente Renovador). Además, se estableció un esquema de apoderados cruzados;  representantes de todos los sectores, con firmas condicionadas por el acuerdo de los restantes apoderados, por lo que , cada sector designó dos negociadores para la confección de las listas, con un cronograma que debe completarse antes del 19 de julio. 

tres axel massa maximo

Entre las definiciones se debatió el nombre de la actual vicegobernadora Verónica Magario como precandidata para la Tercera Sección Electoral, en reemplazo del espacio que dejó la expresidenta  Cristina Fernández, cuando la Corte Suprema dejó firme la condena a seis años de prisión y su inhabilitación a cargos públicos por la causa Vialidad.

En la otra vereda, La Libertad Avanza y el PRO sellaron el frente Alianza La Libertad Avanza, respaldado por Mauricio Macri y con fuerte impronta libertaria. Según lo anunciado por Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, LLA ocupará el 75 % de los lugares en las boletas y el PRO el 25 %.

ALIANZA PRO LLA

El acuerdo fue presentado en un evento público, en el Hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires, con respaldo de 13 intendentes provinciales del PRO.

Ritondo destacó en televisión que “la lapicera tiene que servir para ganar”, y Pareja convocó a libertarios “fieles a la agenda de libertad, orden y crecimiento” a sumarse sin condiciones . Ambos subrayaron que su meta es derrotar al kirchnerismo y ofrecer una alternativa amplia para sectores medios y conservadores.

PRO LLA COALICION

Además, los partidos de centro presentaron una tercera opción electoral bajo el nombre “Somos Buenos Aires” , una alianza incluye a UCR, Coalición Cívica, GEN, Hacemos, ex peronistas moderados y otros espacios, y busca conformar listas únicas por distrito, apoyándose en la red territorial de intendentes radicales del interior.

Con estas presentaciones, el escenario bonaerense quedó definido en tres  grandes frentes: Fuerza Patria (peronismo unido), PRO‑LLA (derecha antikirchnerista) y la franja de centro.

somos buenos aires

En paralelo, los diputados bonaerenses Fabián Luayza y Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe) firmaron el frente "Nuevos Aires", al que incorporaron a la intendenta radical de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez. Lo integran el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.

La exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera María Eugenia Talerico presentó su alianza electoral llamada "Potencia", compuesta por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti, y por el partido UNIR, que encabeza el exdiputado nacional Alberto Asseff.

Por el lado de la Izquierda, el "Frente de Izquierda y de los Trabajadores" volvió a anotar su frente integrado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores.

El frente “Es con vos, es con nosotros”, constituido por los partidos Encuentro Republicano Federal y Unión Popular Federal, es otra de las alianzas inscriptas.

20240609urnaseleccionescedocg-1816512

"Avanza Libertad" es otra de las alianzas que se anotó y está integrada por el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé); "Hechos", de los dirigentes de San Nicolás Santiago y Manuel Passaglia, se inscribió para competir solo en la segunda sección electoral; así como "el Nuevo MAS", de Manuela Casteñeira. También se inscribieron "Política Obrera", "Nueva Necochea" y "Acción por Villarino".

El próximo desafío será la confección final de listas antes del 19 de julio, que arrancará la cuenta regresiva hacia una competencia marcada por la polarización y la disputa del voto moderado.

Te puede interesar
25-08-25 10-16-09 3647

Bianco, sobre el escándalo de coimas: "Empezó la descomposición del gobierno de Milei”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

A dos semanas de las elecciones provinciales, el ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre una nueva caída en la actividad industrial y recortes en Educación y Salud. Apuntó contra la gestión de Javier Milei, a la que calificó como “el gobierno más corrupto de la historia”, y aseguró que, tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, “probablemente empezó la descomposición del Gobierno”.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 09.24.19

El Gobernador Kicillof se reunió con el ministro del Interior de Chile tras enfrentamientos entre barras argentinos y chilenos

Diario Bonaerense
Política Bonaerense22 de agosto de 2025

El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con la delegación de autoridades del gobierno de la vecina República de Chile, encabezada por el ministro del Interior Álvaro Elizalde y el embajador José Antonio Viera Gallo, en la cual intercambiaron información acerca de los hechos de violencia ocurridos durante el partido por la Copa Sudamericana en Avellaneda.

Lo más visto
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email