
El Eternauta desde adentro: arte y vestuario en Vicente López
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
Del 11 al 13 de julio, la ciudad se convierte en epicentro de sabores regionales, con la presentación del “Chocolate Viedma” como emblema de una economía local que apuesta al valor agregado.
Cultura Bonaerense11 de julio de 2025En un contexto de desafíos económicos, la cuarta edición de la feria “Caminos del cacao y otros sabores” reafirma una idea poderosa: la producción local como motor de desarrollo y orgullo regional. La presentación oficial del evento se realizó con una conferencia encabezada por la jefa de Gabinete, María Eugenia Serra, y la participación de autoridades, productores y referentes del sector gastronómico de la Comarca.
La feria se desarrollará del 11 al 13 de julio en el Centro Municipal de Cultura, y este año llega con una gran novedad: la presentación del “Chocolate Viedma”, un producto con identidad local que busca posicionar a la ciudad en el mapa gastronómico del país.
Durante la presentación, Noemí Améstica, referente del grupo local de chocolateros, compartió su historia de resiliencia: “Emprender es un desafío, sobre todo cuando hay malas noticias o miedo a perder los sueños. Pero hoy somos casi 60 personas que vivimos de esto”. Con cacao traído desde Venezuela y adaptado a las temperaturas patagónicas, el emprendimiento logró establecer un chocolate artesanal, orgánico y con sello propio.
Desde el área de desarrollo económico, Marco Magnanelli y Rodrigo Santa Cruz coincidieron en la importancia de construir estructuras que sostengan a los emprendedores. “Queremos que puedan recorrer su camino con herramientas y visibilidad”, expresó Santa Cruz.
La grilla de actividades promete un abanico de experiencias: pintura en vivo con cacao y vino, clases magistrales de cocina, catas de cervezas artesanales, maridajes con vinos rionegrinos y la participación de reconocidos chefs y especialistas.
Para la gestión local, la feria es mucho más que una vidriera gastronómica. Como resumió Serra: “Estamos en un momento muy difícil, pero apostamos a seguir fortaleciendo esta plataforma. Lo que está en juego es la posibilidad de sostener sueños, trabajo e identidad”.
Agenda destacada:
Viernes 11
16 h: Pintura en vivo con cacao y vino (Rodolfo Mastrangelo)
18 h: Clase magistral de Noemí Améstica
19 h: Maridaje vinos y chocolate (Yamil Nievas)
Sábado 12
18 h: Presentación del “Chocolate Viedma” (Juan Izaguirre)
19 h: Degustación de cervezas (Lucas Pesado)
20 h: Cocina con cacao (Chef Juan Izaguirre)
Domingo 13
18 h: Presentación de Fundación Cocina Patagónica (Ezequiel Trinchant)
19 h: Clase magistral de masitas de avellanas y cacao
Entrada libre y gratuita. Porque el desarrollo también se saborea.
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
El sábado 30 de agosto, la reconocida pianista Fernanda Morello ofrecerá un concierto gratuito en la Sala Astor Piazzolla, con un repertorio que incluirá obras de Mozart, Liszt, Debussy y Guillo Espel.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Del 27 al 31 de agosto, el histórico Cine York de Olivos será sede de un ciclo que recupera cinco películas emblemáticas de la llamada Generación del ’60, proyectadas en copias originales de 35mm y con entrada libre y gratuita.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.
Este viernes 29 de agosto en el ND Teatro, cuatro voces de lujo y una banda en vivo revivirán la banda sonora más icónica del cine argentino.