El cacao como identidad: Viedma lanza la cuarta edición de “Caminos del cacao y otros sabores”

Del 11 al 13 de julio, la ciudad se convierte en epicentro de sabores regionales, con la presentación del “Chocolate Viedma” como emblema de una economía local que apuesta al valor agregado.

Cultura BonaerenseAyerMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

multimedia.normal.811bfe5f4b77cc

En un contexto de desafíos económicos, la cuarta edición de la feria “Caminos del cacao y otros sabores” reafirma una idea poderosa: la producción local como motor de desarrollo y orgullo regional. La presentación oficial del evento se realizó con una conferencia encabezada por la jefa de Gabinete, María Eugenia Serra, y la participación de autoridades, productores y referentes del sector gastronómico de la Comarca.

La feria se desarrollará del 11 al 13 de julio en el Centro Municipal de Cultura, y este año llega con una gran novedad: la presentación del “Chocolate Viedma”, un producto con identidad local que busca posicionar a la ciudad en el mapa gastronómico del país.

Durante la presentación, Noemí Améstica, referente del grupo local de chocolateros, compartió su historia de resiliencia: “Emprender es un desafío, sobre todo cuando hay malas noticias o miedo a perder los sueños. Pero hoy somos casi 60 personas que vivimos de esto”. Con cacao traído desde Venezuela y adaptado a las temperaturas patagónicas, el emprendimiento logró establecer un chocolate artesanal, orgánico y con sello propio.

Desde el área de desarrollo económico, Marco Magnanelli y Rodrigo Santa Cruz coincidieron en la importancia de construir estructuras que sostengan a los emprendedores. “Queremos que puedan recorrer su camino con herramientas y visibilidad”, expresó Santa Cruz.

La grilla de actividades promete un abanico de experiencias: pintura en vivo con cacao y vino, clases magistrales de cocina, catas de cervezas artesanales, maridajes con vinos rionegrinos y la participación de reconocidos chefs y especialistas.

Para la gestión local, la feria es mucho más que una vidriera gastronómica. Como resumió Serra: “Estamos en un momento muy difícil, pero apostamos a seguir fortaleciendo esta plataforma. Lo que está en juego es la posibilidad de sostener sueños, trabajo e identidad”.

Agenda destacada:

Viernes 11

16 h: Pintura en vivo con cacao y vino (Rodolfo Mastrangelo)
18 h: Clase magistral de Noemí Améstica
19 h: Maridaje vinos y chocolate (Yamil Nievas)

Sábado 12

18 h: Presentación del “Chocolate Viedma” (Juan Izaguirre)
19 h: Degustación de cervezas (Lucas Pesado)
20 h: Cocina con cacao (Chef Juan Izaguirre)

Domingo 13

18 h: Presentación de Fundación Cocina Patagónica (Ezequiel Trinchant)
19 h: Clase magistral de masitas de avellanas y cacao
Entrada libre y gratuita. Porque el desarrollo también se saborea.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email