
Lezama celebra una nueva edición de la Fiesta del Balsero
El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.
Este sábado 12 de julio abre sus puertas el “Espacio Crear”, con una jornada para toda la familia que incluirá juegos, feria de emprendedores y una oferta de talleres gratuitos para fortalecer el desarrollo personal y colectivo.
Cultura Bonaerense11 de julio de 2025 Diario Bonaerense
Diario BonaerenseEste sábado 12 de julio, de 14:00 a 17:00, el barrio vivirá una jornada especial con la inauguración del “Espacio Crear”, una propuesta comunitaria y formativa que busca convertirse en punto de encuentro, creatividad y aprendizaje para vecinos y vecinas de todas las edades. El nuevo espacio funcionará en Pedro N. Carrera 920, y la apertura se celebrará con una tarde repleta de actividades familiares: música, juegos inflables, feria de emprendedores locales y propuestas recreativas para disfrutar en comunidad.
Impulsado por la Dirección organizadora, el “Espacio Crear” nace con la intención de ofrecer talleres gratuitos, enfocados en potenciar habilidades, brindar contención emocional y fomentar vínculos comunitarios. Las primeras actividades ya confirmadas abarcan desde el arte y la educación física hasta el acompañamiento escolar y el oficio manual:
Cerámica – Natalia Toulet
Arte circular – Soledad Lorenzo
Costura y tapicería – Sharon Amores
Apoyo escolar – Ayelén Spíndola
Velas y sahumerios – Milagros Benítez
Educación física para adultos – Melisa Segovia
Recreativo para infancias – Daniela Cristal
“Desde el Espacio Crear abrimos las puertas a la participación, al aprendizaje y a la construcción colectiva. Queremos que cada vecino y vecina se sienta parte de esta iniciativa que apuesta por el encuentro y la transformación a través de la creatividad”, expresaron desde la organización.
La invitación está abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita. Una oportunidad para disfrutar, conocer el espacio y sumarse a una red de talleres que promueven el crecimiento personal y el bienestar colectivo.


El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

Con entrada libre y gratuita, Garín será epicentro de la música, la danza y la cultura popular bonaerense del 7 al 9 de noviembre.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El jueves 6 de noviembre, la Casa de la Cultura de Carmen de Patagones será escenario de una doble cita teatral protagonizada por estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Actuación Teatral.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

La norma declara la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana por 180 días, tras los daños provocados por el temporal que afectó a la ciudad. También prevé exenciones impositivas para vecinos y empresas damnificadas.