Encuentro en Quilmes: más vínculos entre la escuela y el trabajo

En Quilmes se realizó una jornada de articulación entre el sistema educativo y el entramado productivo local, con foco en las prácticas profesionalizantes de estudiantes secundarios. Participaron escuelas técnicas, pymes e instituciones provinciales.

Municipios BonaerensesAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

175913_3

En las instalaciones de QuilmesTEC – La Bernalesa, el municipio fue sede del Encuentro de Promoción y Vinculación entre la Educación, el Trabajo y la Producción, una jornada organizada por la Mesa Distrital del COPRET Quilmes con el objetivo de fortalecer los vínculos entre escuelas técnicas, estudiantes y el sector productivo local.

Durante el evento se compartieron experiencias de Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo (PEAT), una política clave para que los y las estudiantes mayores de 16 años accedan a experiencias reales en empresas, organismos y cooperativas, como parte de su formación. Las prácticas, enmarcadas en la Resolución 5356/24 de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, permiten a los jóvenes adquirir saberes vinculados al trabajo en un contexto pedagógico.

Uno de los momentos más destacados fue la exposición de docentes de escuelas técnicas que presentaron los perfiles de sus estudiantes y las actividades realizadas en diferentes industrias y pymes del distrito. También se entregaron certificados de reconocimiento a las instituciones oferentes, es decir, empresas e industrias que abren sus puertas a los estudiantes para que puedan desarrollar sus prácticas.

Entre las autoridades presentes estuvieron el secretario de Educación, Culturas y Deportes de Quilmes, Joaquín Desmery; el secretario de COPRET Quilmes y director de Formación Laboral del Municipio, Franco Montali; la jefa distrital Florencia Elvino; y el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Adrián Pagani, entre otros funcionarios, inspectores y referentes del sistema educativo técnico profesional.

Las prácticas PEAT, que incluyen modalidades como prácticas profesionalizantes, pasantías educativas, prácticas de formación aplicada y socio-comunitarias, buscan vincular el aula con el mundo del trabajo y preparar a los y las estudiantes para los desafíos del desarrollo productivo local.

“Este tipo de espacios son fundamentales para seguir construyendo puentes entre la educación y el trabajo, generando mejores oportunidades para las y los jóvenes”, destacaron desde el Municipio. Para consultas o implementación, Quilmes habilitó la casilla [email protected]

SE-REALIZO-EL-ENCUENTRO-DE-PRACTICAS-EDUCATIVAS-EN-AMBIENTES-DE-TRABAJO-PEAT-1-696x464

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email