El Intendente Marino lanzó el programa “Finalizá y Avanzá” para que empleados municipales completen sus estudios

La iniciativa apunta a garantizar el derecho a la educación secundaria con modalidades adaptadas, tutorías y acompañamiento. Ya se identificaron casi 400 trabajadores sin el título completo.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 12.25.16_de478291

En un acto celebrado esta mañana en su despacho, el intendente de Patagones, Ricardo Marino, presentó oficialmente el programa “Finalizá y Avanzá”, una propuesta educativa destinada a empleados municipales que aún no completaron sus estudios secundarios. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer el acceso a la educación y promover el arraigo local a través del conocimiento.

“Este programa es una oportunidad concreta para acompañar a quienes dejaron sus estudios y hoy quieren terminarlos. No solo mejora su presente, sino que también transforma el futuro de sus familias”, expresó Marino durante la presentación. El jefe comunal remarcó que las propuestas estarán disponibles en formatos presenciales, semipresenciales y virtuales, e incluirán tutorías personalizadas, acompañamiento pedagógico y horarios flexibles para poder compatibilizar el estudio con la jornada laboral.

Durante la conferencia, el secretario de Gobierno, Héctor Otero, precisó que ya fueron identificados 396 empleados municipales que podrían beneficiarse con la propuesta. “No se trata solo del crecimiento individual de cada trabajador, sino de fortalecer el capital humano de nuestra gestión. Queremos que esto inspire a sus familias y genere un círculo virtuoso de aprendizaje en la comunidad”, afirmó.

En ese sentido, Marino también mencionó la articulación con el Programa Puentes, que facilita el acceso a carreras universitarias en localidades del interior bonaerense. “Muchos jóvenes del distrito no tienen posibilidades de mudarse para estudiar. Apostamos a generar un polo educativo propio, y para eso hay que empezar desde la base”, dijo.

Acompañaron la presentación referentes del sistema educativo regional. La Inspectora Jefa Distrital, Estela Sosa, valoró la propuesta como una “política transformadora”, y el Inspector de Educación de Adultos, Alejandro Cunneo, destacó que los contenidos se adaptarán a las trayectorias previas de los alumnos. La coordinadora del Plan Fines, Daiana Albrecht, brindó detalles sobre las modalidades, subrayando la flexibilidad y cercanía de la propuesta.

El rector de la Universidad de Río Negro, Anselmo Torres, también participó del acto y remarcó que la formación académica local es clave para evitar el éxodo juvenil. “Cada joven que se va porque no tiene opciones para estudiar es un potencial profesional que perdemos en nuestras ciudades. Por eso celebramos esta articulación con el municipio”, expresó, al tiempo que destacó el impulso de las diplomaturas universitarias a través de convenios con el programa Puentes.

Los concejales Amílcar Safe y Santiago Dalmau, este último promotor de las diplomaturas mencionadas, también tomaron la palabra para apoyar el proyecto. En el acto estuvieron presentes además el secretario general Juan Ensone y la inspectora de COOPRET, Verónica Pereira Oliveros, entre otros funcionarios y referentes educativos.

Las inscripciones al programa “Finalizá y Avanzá” estarán abiertas hasta el 11 de julio y pueden realizarse a través de la página oficial del municipio: www.patagones.gob.ar. Con esta medida, el gobierno local da un paso firme hacia una política educativa inclusiva y transformadora, apostando a que la educación sea una herramienta concreta de desarrollo territorial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email