Después de 40 años, volvió a brillar la pantalla en Las Heras: Kicillof reinauguró el Cine-Teatro de la Sociedad Española

Con una inversión de $857 millones, la histórica sala fue completamente restaurada y se convierte en nuevo centro cultural de referencia en la región.

Cultura Bonaerense27 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Kicillof-reinauguro-el-Cine-Teatro-de-la-Sociedad-Espanola-de-General-Las-Heras2-scaled-e1750904401236

El telón volvió a levantarse en General Las Heras. Luego de cuatro décadas de cierre, el gobernador Axel Kicillof encabezó la reinauguración del Cine-Teatro de la Sociedad Española, un espacio emblemático de la cultura bonaerense que reabre sus puertas completamente renovado. Lo acompañaron el ministro Gabriel Katopodis, la presidenta del Instituto Cultural Florencia Saintout y el intendente Javier Osuna.

"Para nosotros la cultura también es una prioridad. No todo puede medirse con una calculadora", afirmó Kicillof, quien celebró la recuperación del edificio declarado monumento histórico, y destacó su valor simbólico para la comunidad. "Este teatro estaba abandonado, pero lo recuperamos porque representa parte de la identidad de Las Heras", remarcó.

Con una inversión provincial de $857 millones, la restauración alcanzó 470 metros cuadrados: se recuperaron la sala, el escenario, se construyeron nuevos camarines y baños, y se incorporaron sistemas de iluminación, sonido, cortinados y seguridad. También se financió la compra de un proyector y la puesta a punto de la pantalla.

En un contexto de ajuste a nivel nacional, Saintout subrayó: “La cultura no puede quedar en manos del mercado. Necesita de un Estado presente”. El intendente Osuna, visiblemente emocionado, celebró: “Este es un día histórico para nuestra ciudad. Hoy artistas y vecinos tienen el espacio que merecen”.

El gobernador también firmó convenios para reactivar obras paralizadas por la Nación, como la del Centro de Desarrollo Infantil, y para financiar la instalación de luces en la cancha del polideportivo local.

Con esta inauguración, la Provincia suma una nueva apuesta a la descentralización cultural y al fortalecimiento de la identidad local en los distritos del interior. El telón volvió a abrirse, y Las Heras tiene sala nueva para contar su historia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email