Patagones impulsa el abordaje del conflicto desde una mirada restaurativa con foco en la juventud

Se presentó el Programa de Justicia Restaurativa Juvenil ante autoridades, docentes y actores comunitarios.

Municipios Bonaerenses27 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-06-25 a las 22.53.39_e88e7c30

Este miércoles por la tarde, en Carmen de Patagones, se llevó a cabo la presentación del Programa de Justicia Restaurativa Juvenil, una iniciativa que propone nuevas formas de abordar los conflictos en contextos de infancias y adolescencias. El acto estuvo encabezado por la jueza Dra. Natalia Giombi, acompañada por su equipo conformado por las doctoras Florencia Salotto y Rocío Zalguiziri.

La jornada reunió a autoridades locales, docentes y representantes de instituciones clave, en un espacio de diálogo que buscó profundizar en las prácticas restaurativas como herramientas para la reparación del daño y la reconstrucción del vínculo social entre jóvenes y su comunidad. A través de círculos restaurativos, el programa apunta al aprendizaje y la reflexión, más allá de la sanción tradicional, promoviendo una justicia con enfoque humano y educativo.

En ese marco, se anunció que este primer círculo restaurativo será el punto de partida para una serie de encuentros programados a lo largo del año, que también incluirán capacitaciones para docentes y profesionales en el manejo de conflictos escolares y comunitarios.

Entre los presentes se destacaron la Jefa Distrital de Educación Estela Sosa, el Secretario de Gobierno Héctor Otero, y el Secretario de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico Raúl Rosemberg, junto a referentes de áreas de niñez, género, salud, seguridad, educación, sindicatos y organizaciones sociales.

La iniciativa reafirma el compromiso del distrito con una justicia centrada en la prevención, la escucha activa y la construcción de comunidad.
 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email