
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La agrupación, perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Río Negro, ofrecerá un concierto este sábado 28 de junio a las 20 en la Casa de la Cultura local. La entrada será libre y gratuita.
Cultura Bonaerense25 de junio de 2025El próximo sábado 28 de junio, el ensamble Cuerdas del Atlántico Sur, perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Río Negro, se presentará en la Casa de la Cultura de Patagones, ubicada en Mitre 27. El concierto está previsto para las 20 horas y la entrada será libre y gratuita, en el marco de una propuesta cultural que viene recorriendo diversos puntos de la provincia.
La agrupación, integrada por músicos de reconocida trayectoria, propone un recorrido sonoro por los ritmos y paisajes del folklore argentino. En esta oportunidad, el repertorio incluirá obras de reconocidos compositores como Chango Spasiuk, Luis Chazarreta, Tránsito Cocomarola, Raly Barrionuevo y Juan Falú, entre otros. La propuesta busca conjugar calidad interpretativa con una conexión directa con las raíces culturales del país.
El ensamble está conformado por Isabel Oliveros, Gabriela Iglesias, Victoria Carranza y Jazmín Velarde en violines; Alejandro Uriarte y Andrea Figueroa en violas; Axel Rubiolo y Maximiliano Medina en violonchelos; y Natacha Rutinelli en contrabajo. La variedad tímbrica y la solvencia técnica del grupo han sido destacadas en cada una de sus presentaciones, que se desarrollan en el marco del programa de descentralización artística del Gobierno de Río Negro.
Estas iniciativas culturales forman parte de la política de la Secretaría de Cultura provincial, que a través de la Subsecretaría de la Orquesta Filarmónica y sus once ensambles regionales, busca garantizar el acceso a la música de calidad en toda la geografía rionegrina, con una mirada federal e inclusiva.
Quienes deseen obtener más información sobre esta y otras actividades pueden consultar el sitio oficial www.filarmonica.rionegro.gov.ar o las redes sociales de la Filarmónica en Facebook e Instagram.
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La Comedia de la Provincia presenta este domingo en La Plata “Viajando al Mundo de los Cuentos”, un espectáculo infantil que combina música, teatro y un llamado a defender la imaginación frente al avance del mundo virtual.
El Teatro Argentino presenta seis funciones con obras de Alejandro Cervera, Oscar Araiz y Romina Simone, interpretadas por el Ballet y la Orquesta Estables. Entrada gratuita con reserva previa.
El espectáculo familiar llegará al Grupo Cultural Al Borde el domingo 17 de agosto con entrada libre y gratuita, ofreciendo risas, juegos y diversión para toda la familia.
El sábado 16 de agosto, el Centro de Atención Municipal será escenario de una milonga abierta para disfrutar del baile y la música porteña, sin inscripción previa.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.