La Provincia puso en marcha la Campaña Invierno con operativos integrales

Ante la ola de frío, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó distintos dispositivos que refuerzan la presencia estatal en los territorios para acompañar a personas en situación de calle.

Municipios Bonaerenses24 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

MIN_5111 (1)

Con el descenso de las temperaturas y un invierno que se presenta especialmente crudo, el gobierno bonaerense lanzó la Campaña Invierno 2025, una política integral e interministerial de asistencia directa para acompañar a las personas en situación de calle. A través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que encabeza Andrés Larroque, la Provincia refuerza su presencia en el territorio con jornadas itinerantes, operativos móviles y la ampliación de la red de Centros de Integración Social (CIS).

Los operativos ya se desplegaron en La Plata, Vicente López, San Martín y Bahía Blanca, y esta semana llegarán a San Miguel (lunes 23) y Mar del Plata (miércoles 25), en articulación con municipios y organizaciones comunitarias. “Sabemos que nadie elige estar en la calle. Por eso, impulsamos una política pública que no invisibiliza sino que reconoce a las personas como sujetos de derechos”, señalaron desde el Ministerio.

Asistencia directa y acompañamiento
Coordinadas por la Dirección de Atención a Familias en Situación de Calle, las jornadas incluyen:

Controles de salud
Orientación en consumos problemáticos
Acceso a políticas sociales
Entrega de viandas calientes, ropa de abrigo y kits de higiene personal
Además, en convenio con organizaciones sociales y religiosas, se entregan frazadas, camperas, calzado y otros insumos esenciales para afrontar las bajas temperaturas.

“En un contexto social muy adverso, desde la Provincia fortalecemos el rol del Estado en el territorio. Acompañamos con recursos, herramientas y una red de cuidados que brinda contención, alojamiento y posibilidades reales de reconstrucción de proyectos de vida”, destacó el ministro Larroque.

Una red de cuidado y oportunidades
Uno de los pilares del abordaje es la Red de Centros de Integración Social (CIS). En los últimos meses, esta red creció de 28 a 53 dispositivos en funcionamiento las 24 horas, distribuidos por todo el territorio bonaerense. Estos espacios brindan:

Alojamiento digno
Acompañamiento psicosocial
Talleres de formación
Actividades de revinculación comunitaria
Con más de 1.330 plazas disponibles, los CIS se consolidan como una política pública sostenida y de largo plazo. La reciente conformación de una red provincial permitió además establecer criterios de trabajo comunes y mejorar la calidad de las intervenciones a través de encuentros regionales entre equipos y referentes.

Dispositivos móviles: intervención directa en territorio
En paralelo, el Programa de Dispositivos Móviles del Ministerio —activo en Almirante Brown, General Pueyrredón, La Plata, Lomas de Zamora, Moreno, Quilmes y San Martín— redobló su despliegue. Estas unidades permiten ingresar de forma directa a personas en situación de calle al Programa Barrios Bonaerenses, ampliando las oportunidades de inclusión laboral y acceso a ingresos.

Coordinado por la Subsecretaría de Organización Comunitaria, que lidera Santiago Fidanza, este programa se complementa con circuitos de intervención estandarizados y equipos capacitados que actúan con sensibilidad, perspectiva de derechos y mirada integral.

Te puede interesar
Lo más visto
68751a487d75f

Un nuevo Faro para la primera infancia en Beccar

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El Municipio de San Isidro y la Fundación ACER CONIN inauguraron un centro integral para niños de 0 a 6 años La nueva sede brindará asistencia gratuita en salud, nutrición, educación y contención social. Atenderá a 100 chicos por día y refuerza el trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones sin fines de lucro.

20240925195204_kicillof-dedos-en-v

Kicillof,  tras el cierre de listas: “No nos estábamos rompiendo, estábamos sumando fuerza”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

En medio de tensiones internas, negociaciones contrarreloj y versiones de ruptura en el peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof salió a defender el armado final de Fuerza Patria, la lista de unidad que logró reunir a todos los sectores del oficialismo provincial. El mandatario valoró el consenso alcanzado, criticó al gobierno de Milei y advirtió: “Después de las elecciones, van a venir por más motosierra”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email