
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
La CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones.
Actualidad23 de junio de 2025Los dos fines de semana largos de junio movilizaron a más de dos millones de turistas en todo el país con un gasto que alcanzó $412.372 millones durante los seis días, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Al analizar cada fin de semana por separado, el informe arrojó que 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Martín de Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera, para totalizar en conjunto 2.162.750 de personas que viajaron por el país.
La cantidad de turistas que se trasladaron durante los feriados del sexto mes del año cayó frente al registro de los últimos dos años para la misma fecha, ya que en 2024 habían viajado 2.592.000 personas a lo largo de 7 días y en 2023 lo hicieron 2.247.966 en un lapso de 4 días.
El reporte precisó que en promedio, cada turista gastó $82.900 diarios en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, y tuvo una estadía media de 2,2 noches, cuando el año pasado, con un día más feriado, fue de 2,9 noches.
Asimismo, reveló que la cantidad de gente que viajó durante seis días fue un 16,6% menor a los mismos fines de semana del año pasado, que tuvieron un día más (siete). También este año el gasto total resultó un 27,9% menor a precios reales que el del año pasado.
De esta manera, en los días de descanso por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera hubo menos argentinos viajando, durante menos días y con un menor gasto total que en la misma fecha del año pasado.
Al respecto, desde la entidad gremial-empresaria consideraron que “esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”.
A pesar de las mermas evidenciadas, indicaron que “aunque el contexto económico limitó el consumo en varios destinos hubo una buena respuesta del turismo de cercanía, picos de ocupación en ciudades con eventos masivos y reconexión con paisajes, sabores e identidades locales”.
En lo que va del año ya se celebraron cinco fines de semana largos, en los que viajaron 8,8 millones de turistas por distintos puntos del país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $2.103.791.000, lo que equivale a US$1.821 millones.
Desde CAME aseguraron que “el impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales”, señalando que “los turistas beneficiaron a miles de pequeñas y medianas empresas vinculadas directa o indirectamente con la actividad turística”.
En este sentido, remarcaron que “aunque en comparación interanual se observa un ajuste en el nivel de gasto y en la duración promedio de las estadías, el número de viajeros sigue mostrando una fuerte adhesión al turismo interno como opción de descanso y recreación”, indicando que “esto consolida a los fines de semana largos como una herramienta clave para sostener el movimiento turístico durante la temporada baja”.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
Con el Concurso Unificado 2025 se incorporaron residentes en hospitales y centros de salud bonaerenses. El objetivo: fortalecer la atención y garantizar el derecho a la salud.
Comerciantes y fabricantes del sector argentino observan un aumento notable en operaciones digitales previo a una de las principales fechas comerciales del calendario nacional
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la escasez de chapas afecta la seguridad vial y anunció que la Provincia implementará una placa alternativa para identificar vehículos.
Tras dos semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, finalizó la misión científica que logró récords de audiencia y sorprendentes hallazgos biológicos. El próximo destino: el talud uruguayo y nuevas campañas en Argentina.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.