La expedición Talud Continental IV del CONICET culminó en Mar del Plata con un emotivo cierre y mirada al futuro

Tras dos semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, finalizó la misión científica que logró récords de audiencia y sorprendentes hallazgos biológicos. El próximo destino: el talud uruguayo y nuevas campañas en Argentina.

ActualidadEl lunesMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

expedicion-mdp-portada

En una inédita travesía científica, la expedición “Talud Continental IV” —liderada por CONICET en colaboración con el Schmidt Ocean Institute— concluyó ayer con una emotiva despedida desde las profundidades del Atlántico Sur. Durante más de dos semanas, el robot submarino ROV SuBastian descendió hasta los 3.900 metros en el cañón submarino Mar del Plata, transmitiendo cada descubrimiento y fascinando a más de 80.000 espectadores online.

A las 17 horas locales del domingo, los científicos sumergieron un cartel con el mensaje “Gracias por el apoyo”, mientras cerraban la transmisión entre aplausos, emoción y un sentido homenaje a la universidad pública que los formó.

La iniciativa permitió ver por primera vez imágenes nítidas de un ecosistema abrupto y poco conocido. Animales como el “pulpo Dumbo”, la estrella de mar apodada “culona”, el “pepino de mar batatita”, medusas bioluminiscentes y langostas protectoras de sus crías se mostraron en escenas singulares e inéditas, que ya circulan en repositorios científicos y virales en redes como YouTube.

Tras el regreso a puerto, las muestras colectadas serán trasladadas al Museo Argentino de Ciencias Naturales para catalogación y análisis. Luego, el buque Falkor Too partirá hacia Uruguay para una nueva campaña, y se espera que retorne a fines de septiembre para explorar los cañones de Bahía Blanca y Almirante Brown hasta el 29 de octubre.

Esta expedición no solo marcó un hito técnico y divulgativo, sino también social: se convirtió en una herramienta para visibilizar la ciencia argentina ante los desafíos presupuestarios, movilizando a la sociedad en apoyo de la investigación pública.

7S5LP5ANYNCCVISECTTJ2S7RRQ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-07 at 13.31.37 (2)-min

Katopodis inauguró en Mar del Plata el Congreso Nacional del Agua 2025

Diario Bonaerense
Actualidad08 de agosto de 2025

Con más de 1.400 inscriptos, comenzó en Mar del Plata la 28º edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), el evento técnico-científico y de gestión hídrica más importante del país. Durante dos días, expertos de todo el país participarán de mesas de debate, conferencias y paneles que abordarán los principales desafíos de la política hídrica argentina.

Imagen de WhatsApp 2025-08-05 a las 10.33.39_6c67bead

El periodista Claudio Martinez en la Cámara de Diputados en modo corresponsal de guerra

Diario Bonaerense
Actualidad05 de agosto de 2025

Claudio Martínez es productor de radio y televisión, periodista hace más de 40 años, y una gran experiencia de más de 20 años creando, produciendo y conduciendo ciclos especializados en divulgación de ciencia argentina. Entre los más destacados se encuentra Científicos Industria Argentina y Alterados por Pi. Hoy conduce Laboratorio de Ideas en Radio Provincia y Educación presidencial en redes sociales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email