
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El Municipio de Azul informa que comenzó a implementarse hoy el Registro de Demanda Habitacional. El mismo tiene como objetivo conocer las necesidades habitacionales de los grupos familiares del partido de Azul. En tal sentido se empezó con la carga de datos de la localidad de Azul pero está previsto extenderla a Cacharí y Chillar.
Municipios Bonaerenses25 de septiembre de 2024El Registro de Demanda indaga sobre los datos necesarios básicos a tener en cuenta por el municipio para estudios estadísticos, evaluaciones y proyecciones y de esta manera, hacer mejor uso de los recursos de los que disponen.
Las opciones de soluciones habitacionales que se pueden registrar son:
Unidades completas
Necesidad de mejoramiento para la vivienda que se ocupa
Necesidad de un lote para construcción de vivienda.
Necesidad de reubicaciones
La creación de un Registro de Demanda Habitacional a nivel local fue determinada a través de la Ordenanza N°4.260, aprobada por unanimidad en el 2018, sin embargo, hasta la fecha no había sido implementada.
La actual gestión municipal, determinó que sea la Dirección de Tierra y Hábitat, la encargada de la ejecución del registro para tener información precisa sobre cuál es la situación habitacional en Azul.
En este sentido, se decidió, realizar la carga en el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional de la Provincia de Buenos Aires creado a través del Decreto 134/17. Es un registro virtual creado con el objetivo de transparentar, organizar, administrar, regular y controlar todas las tareas vinculadas con las soluciones habitacionales, así como también coordinar con las diferentes áreas involucradas a nivel nacional, provincial y municipal.
Los tipos de solicitudes que se pueden cargar son:
Vivienda Nueva: Cuando el grupo familiar solicitante requiere una solución habitacional que contempla la entrega de una unidad completa
Completamiento, ampliación y/o terminación: Cuando el grupo familiar solicitante requiere una solución habitacional que permite un mejoramiento, una ampliación y/o terminación de lo existente, o bien el mismo posee un lote donde poder iniciar una vivienda a partir de módulos básicos o núcleos húmedos
Lote: Cuando el grupo familiar requiere como solución habitacional la entrega de un lote que le permita construir con medios propios su vivienda. (a través de créditos, autoconstrucción, compra de casas industrializadas)
Relocalización: Cuando se trate de un proyecto que requiera el traslado de un grupo de familias a un nuevo barrio construido para ese fin. En este caso de deberá denominar el barrio que se relocalizará
La solicitud debe ser realizada por un ciudadano mayor de 18 años en representación de un grupo familiar quién deberá aportar, además, los datos de los demás integrantes del grupo.
Quienes deseen registrar su solicitud deberán presentarse en la mencionada área, Belgrano 427, en el horario de 8 a 14 donde personal capacitado realizará la carga de la solicitud.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Museos, espacios culturales y plazas de la ciudad se llenan de actividades infantiles, espectáculos en vivo y búsquedas de huevos de Pascua para disfrutar un fin de semana inolvidable.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.