Correa respaldó la denuncia de las centrales obreras en la OIT contra el Gobierno nacional

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, manifestó su apoyo a la denuncia presentada por las tres centrales obreras ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco de su 113° Conferencia.

Política Bonaerense10 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

walter correa

A través de una nota dirigida al Director General de la OIT, Correa expresó su respaldo a los reclamos de los representantes gremiales, quienes denunciaron la violación del Derecho de Huelga a raíz del Decreto Nº 340/2025, impulsado por el Gobierno nacional.

El escrito señala que el decreto vulnera normas nacionales e internacionales, así como el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el Convenio 87 de la OIT. Se cuestiona, entre otros puntos, la ampliación de los servicios considerados esenciales, la obligación de garantizar prestaciones mínimas del 75% al 50% y la calificación de “trascendentales” a ciertas actividades.

Correa destacó el carácter regresivo de la normativa y recordó el reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que ratificó la suspensión de los artículos 2° y 3° del decreto por considerarlos inconstitucionales, al restringir derechos protegidos por la Constitución y tratados internacionales.

Te puede interesar
cassese y alfonsin

“Marina Cassese: Desde Proyecto Sur vamos a defender los derechos frente a un gobierno corrupto e incapaz”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

La candidata a diputada nacional por Proyecto Sur, Marina Cassese, cuestionó al gobierno de Javier Milei por corrupción y falta de políticas productivas. Con foco en la defensa de la educación, la salud y los derechos constitucionales, propone, junto a Alfonsín, fortalecer la democracia y ofrecer una alternativa “progresista, plural y federal” de cara a las elecciones legislativas.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política Bonaerense02 de octubre de 2025

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email