Canto Bonaerense llega a Quilmes con una nueva edición dedicada a la identidad provincial

Durante tres jornadas consecutivas, la ciudad de Quilmes será sede de una nueva edición del programa Canto Bonaerense, una iniciativa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que busca tender puentes entre artistas, tradición y comunidad. La propuesta se desarrollará entre el viernes 30 de mayo y el domingo 1° de junio, e incluirá un conversatorio, una jornada de ensayo y un concierto final abierto al público.

Cultura Bonaerense30 de mayo de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

canto-bonaerense-tendra-una-nuev

El encuentro culminará el domingo a las 18:00 con una muestra en vivo en el Teatro Municipal (Mitre 721), con entrada libre y gratuita, aunque con cupos limitados. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar de esta experiencia colectiva.

El ciclo comenzará el viernes a las 18:00 con un conversatorio en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano (Rivadavia 496), donde talleristas y participantes intercambiarán miradas, herramientas y abordajes sobre el canto, la poesía y la música popular bonaerense. El sábado desde las 10:00 tendrá lugar una jornada de ensayo general en el mismo espacio, donde se trabajará de forma intensiva el repertorio para la muestra final.

La propuesta, impulsada por el organismo que encabeza Florencia Saintout, tiene como objetivo generar un espacio de encuentro creativo, donde voces e instrumentos puedan articularse para interpretar obras de compositoras, compositores y poetas bonaerenses, poniendo en valor la riqueza cultural de la provincia.

“Se busca compartir y resignificar el repertorio desde nuevas lecturas colectivas, visibilizando también el trabajo de autores y autoras locales muchas veces postergado”, explicaron desde la organización.

Desde su lanzamiento en 2022 en la localidad de Colón, Canto Bonaerense ya ha recorrido diversas ciudades del interior como Punta Indio, Tordillo, Carlos Casares, Carmen de Areco y Pehuajó, consolidándose como un programa de referencia para la promoción cultural con perspectiva territorial.

Para esta edición se prevé la participación de unas 20 personas en los talleres, y una importante convocatoria vecinal para el concierto de cierre.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email