
Aristimuño: “Quien obstaculice al gobernador, obstaculiza a los bonaerenses”
El jefe comunal de Rosales llamó a “respetar la conducción de Kicillof” y reclamó honrar el mandato popular.
Ricardo Moccero rechazó cualquier acuerdo con la organización que encabeza Máximo Kirchner y aseguró que las próximas listas legislativas las armarán los intendentes.
Intendentes Bonaerenses29 de mayo de 2025El jefe comunal de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, es enfático al plantear su postura sobre un posible acuerdo peronista en la provincia de Buenos Aires. “Nos preocupa unirnos con La Cámpora, ningún intendente lo acepta”, dijo durante una entrevista con Diario Bonaerense, en la que además dejó en claro que sólo volvería a la Cámara de Diputados si el gobernador Axel Kicillof así lo requiere.
Ricardo Moccero, de Unión por la Patria (UxP), transita su séptimo mandato al frente de la administración municipal de Coronel Suárez, un distrito ubicado en el centro sur de la provincia de Buenos Aires, con poco más de 42600 habitantes.
Histórico en la Sexta Sección Electoral, Moccero trabaja codo a codo con un grupo de intendentes en el armado del Movimiento Derecho al Futuro que el sábado próximo tendrá su presentación formal en el camping del gremio UPCN en La Plata, y que encabezará el gobernador bonaerense.
“De acá vamos unos cuantos”, anticipó de cara al encuentro al que llegará con representantes de salud, obras y servicios públicos. En el marco de ese armado, además, será el anfitrión de un plenario seccional el 14 de junio donde, dijo, harán una demostración de fuerza de los distintos sectores que respaldan al gobernador bonaerense en su carrera a la presidencia.
Camino a la elección del 7 de septiembre, Moccero no tiene ninguna duda que será “la primera vez” que los intendentes tengan “injerencia en la lista de los legisladores provinciales porque hasta ahora nunca tuvimos participación”.
En ese sentido recordó que en el cierre de listas de 2023 mandaron la nómica que incluía los nombres de Alejandro Acervo, intendente de Daireaux, y de Néstor Álvarez, ex jefe comunal de Guaminí, actual subsecretario Recursos Hídricos, pero, dijo, “ni siquiera abrieron la puerta” en referencia a la dirigencia regional de La Cámpora, organización que conduce el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
“No creo que en este momento pueda haber unidad. A todos los intendentes nos preocupa unirnos con La Cámpora, ningún intendente lo acepta”, destacó y argumentó que si eso sucediera aquella organización seguirá “digitando como quieren y eso es lo que nosotros no permitimos”.
En su pago chico la interna peronista es cruda. Si bien aclaró que con el presidente del PJ local, el concejal comporista Flavio Diez, siempre se trataron “en buenos términos, sin agravios, sin insultos” las diferencias son tan importantes que ese bloque es considerado opositor porque “votan todo en contra, en consonancia con el Pro, con el radicalismo y con el concejal libertario”.
Moccero, que en 2013 accedió a una banca en representación de la Sexta Sección electoral, rechazó tener intenciones de volver a candidatearse por un lugar en la Legislatura. Sin embargo, aclaró que “todos los intendentes que en la región respaldamos al gobernador dijimos que, si él lo pide, nosotros vamos”.
Finalmente, consideró que los resultados obtenidos por los libertarios en ciudad de Buenos Aires no se replicarán en el ámbito bonaerense.
“Con todas las armas del Gobierno, que el candidato de Milei gane con 30 puntos, tres puntos más que (Leandro) Santoro no es un triunfo, es una pérdida”, evaluó el jefe comunal y agregó: “Nosotros hemos perdido legislativas, pero la población sabe cómo vota y la verdad que el desastre que está haciendo el Gobierno Nacional en el interior se siente mucho”.
LAS RESPUESTAS DEL MUNICIPIO A LA CRISIS CLIMÁTICA Y ECONÓMICA
A pesar de los años al frente de la gestión municipal, Moccero no oculta su preocupación por las consecuencias de las inundaciones y el desempleo derivado del cierre de fábricas.
“Seguimos en emergencia. Hemos pedido máquinas a Vialidad de provincia que están trabajando, pero es una problemática que va a durar mucho porque todo se complica con las lluvias”, indicó en referencia a las inclemencias climáticas en la región.
A esta situación, agregó el intendente, se suma las problemáticas derivadas de los recortes impuestos por el Gobierno de Javier Milei: “El ajuste que hizo la Nación sobre la Provincia, quitándole fondos coparticipables, se traslada a los municipios y en nuestro caso perdimos casi 1000 millones de coparticipación”.
“Además, acá la oposición de Juntos por el Cambio y La Cámpora no nos aprueba el aumento de tasas y hay que sumar que estamos sin presupuesto”, añadió Moccero y señaló que de cara al pago de aguinaldo implementarán una moratoria para alcanzar los 740 millones de pesos que necesitan para cubrir ese compromiso.
El panorama se complica aún más si se tiene en cuenta que en Suárez el desempleo afecta a más de 1700 personas, cifra que creció en enero pasado con el cierre de la empresa de calzados e indumentaria Dass.
Moccero explicó que se aplicaron distintas modalidades de ayuda. Por un lado, el banco de tierra posibilitó la entrega de 280 terrenos y aún restan 200 más. Además, el Ministerio Desarrollo y Comunidad envió máquinas para poner en marcha cooperativas de trabajo textiles, teniendo en cuenta la mano de obra especializada.
“Y, por otro lado, hicimos un banco de herramientas para que ayuden en la generación de sus propios talleres. No es muy mucho, pero ayuda bastante”, completó el intendente.
Lic. María Eugenia Suárez
Municipios e Intendentes Bonaerenses
El jefe comunal de Rosales llamó a “respetar la conducción de Kicillof” y reclamó honrar el mandato popular.
La segunda temporada de “División Palermo” ya está disponible en Netflix. Humor negro, crítica social y una cuota de absurdo que vuelve a dar en el blanco.
Con funciones gratuitas y en vivo, el clásico de Prokófiev vuelve a La Plata como parte de las propuestas del receso invernal del Instituto Cultural bonaerense.
El viernes pasado, el intendente Pablo Garate recorrió el predio del Plan Joven junto a la secretaria de Planeamiento Urbano, Paola Salerno, para supervisar los avances de obra que se están llevando adelante en el lugar.
El próximo sábado 26 de julio a las 20:00, la Orquesta Sinfónica Provincial ofrecerá un concierto dedicado a tres compositores emblemáticos del siglo XIX: Borodín, Tchaikovsky y Rimski-Kórsakov. La función, con entrada general y descuentos para estudiantes y jubilados, se realizará en el Gran Plaza Teatro bajo la dirección del maestro Luis Belforte.
El peronismo bonaerense negocia los lugares para la Legislatura en las ocho secciones electorales.