Azul será sede de un encuentro clave entre cooperativas de servicios públicos y el Estado bonaerense

El viernes 23 de mayo se llevará a cabo una jornada estratégica organizada por el IPAC, FEDECOBA, el Ministerio de Infraestructura y el CFI, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el Estado y el cooperativismo en áreas clave como energía, agua y desarrollo local.

Municipios Bonaerenses21 de mayo de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

coop_elctricas

En un contexto de transformación energética y creciente demanda de servicios públicos equitativos, la ciudad de Azul se prepara para recibir este viernes 23 de mayo un encuentro estratégico entre el Estado provincial y el sector cooperativo. Bajo el título “Cooperativas de servicios públicos y Estado: una articulación estratégica en la Provincia de Buenos Aires”, la jornada se desarrollará de 9:00 a 16:00 en el Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA, ubicado en la Ruta Nacional 3, kilómetro 306.

La iniciativa, organizada por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, FEDECOBA y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), tiene como eje principal destacar el rol fundamental de las cooperativas en la prestación de servicios esenciales y en la construcción de un desarrollo territorial con inclusión y equidad.

Durante la jornada se desarrollarán tres comisiones temáticas que abordan los desafíos más urgentes y las oportunidades de articulación entre cooperativas y el Estado. La primera tratará sobre “Cambio climático y transición energética”, proponiendo estrategias para que la energía accesible y sostenible funcione como motor del desarrollo provincial. La segunda se centrará en las “Brechas y democratización del acceso a los servicios públicos”, poniendo el foco en el agua y el saneamiento como derechos básicos en los que las cooperativas pueden suplir las falencias del mercado. Por último, se discutirá sobre “Desarrollo local y desafíos futuros del cooperativismo”, en una mesa que abordará la infraestructura, la conectividad y el empleo como pilares para fortalecer los vínculos entre las cooperativas y sus comunidades.

El evento, que se enmarca en el Año Internacional de las Cooperativas, busca además trazar una hoja de ruta compartida entre el Estado y las organizaciones cooperativas, de cara a una provincia más integrada, sostenible y justa.

La inscripción, con cupos limitados, puede realizarse a través del siguiente enlace

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email