Vicente López celebró el Día del Himno Nacional con un acto cargado de historia y símbolos patrios

El municipio, declarado Capital Provincial del Himno, homenajeó a Vicente López y Planes junto a vecinos, estudiantes y autoridades.

Municipios Bonaerenses14 de mayo de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Día_del_Himno_Nacional_SM

En una jornada cargada de simbolismo y sentido patrio, el municipio de Vicente López celebró el Día del Himno Nacional con un acto conmemorativo en la plaza Vicente López y Planes, sitio que rinde homenaje al autor de la canción patria.

Encabezó la ceremonia la intendenta Soledad Martínez, quien compartió reflexiones sobre la figura del prócer. “Por los roles y los cargos que le ha tocado asumir a Vicente López y Planes a lo largo de la historia, debería ser un símbolo de unión, de saltar obstáculos y desacuerdos. También de austeridad, algo fundamental en estos tiempos. Su legado nos recuerda la importancia de anteponer el bienestar colectivo por sobre los intereses particulares”, expresó la jefa comunal.

Cada 11 de mayo, los argentinos conmemoran el Día del Himno Nacional, cuya letra fue escrita por Vicente López y Planes y su música compuesta por Blas Parera. Este símbolo patrio representa la identidad y los valores fundacionales de la Nación.

En 2018, la Legislatura bonaerense declaró a Vicente López como la Capital Provincial del Himno Nacional, reconociendo la histórica vinculación entre la familia del autor y el distrito. “Somos el único municipio del país que lleva este nombre. Creo que muchas veces no lo dimensionamos. Este reconocimiento no es solo institucional, sino también una expresión del orgullo que compartimos quienes vivimos aquí”, sostuvo Martínez.

La ceremonia contó con la participación de la Banda del Regimiento de Patricios, que interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino. Además, estuvieron presentes el Dr. Carlos Constenla —presidente de la Asociación Amigos del Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López—, vecinos y jóvenes abanderados de tres instituciones educativas del distrito: la Escuela Secundaria Municipal Paula Albarracín de Sarmiento, la Escuela Secundaria Municipal Javier Durlach y el Instituto Superior de Música José Hernández.

Vicente López reafirma así su compromiso con la memoria histórica y los valores de la argentinidad, en una fecha que invita a reflexionar sobre el legado de los fundadores de la Nación y la vigencia de sus ideales.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-15 at 07.32.49

Ricardo Alfonsín: “Hay que ponerle límites al Presidente Javier Milei en el Congreso, la gente quiere una opción que los incluya"

Florencia Alamos
Elecciones Bonaerenses 2025Ayer

El histórico dirigente radical, que se desafilió de la UCR, se presenta como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en un frente que nuclea a Proyecto Sur, -el partido fundado por Pino Solanas-, a FORJA y e independientes con el objetivo de “construir una alternativa, y frenar el avance de Milei en el Congreso”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email