Ricardo Alfonsín refuerza su campaña en el interior bonaerense con críticas a Milei y un llamado a equilibrar el Congreso

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Democracia visitó Chivilcoy, Bragado y Junín, donde dialogó con vecinos, autoridades locales y referentes sociales. En sus intervenciones, cuestionó las políticas del gobierno nacional y propuso una alternativa progresista para las elecciones de octubre.

Política Bonaerense13 de mayo de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde
IMG-20250512-WA0062
Martín Canay, Silvia Saravia, Gustavo López y Ricardo Alfonsín

En el marco de su campaña como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín recorrió las ciudades de Chivilcoy, Bragado y Junín, acompañado por referentes del Frente Amplio por la Democracia (FAD), espacio que integra junto a Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (Forja) y Martín Canay (Socialistas).

La gira comenzó en Chivilcoy, donde Alfonsín se reunió con el intendente Guillermo Britos. Durante el encuentro, abordaron la paralización de obras públicas por parte del Estado nacional y el esfuerzo que realizan los municipios para sostener proyectos esenciales, como los planes de vivienda.

Posteriormente, el dirigente participó de una reunión con vecinos, quienes expresaron su preocupación por la situación económica y la falta de respuesta del gobierno nacional ante las necesidades locales. Alfonsín destacó la importancia de fortalecer el rol del Congreso para equilibrar el poder y frenar lo que calificó como un "proyecto autoritario, poco democrático, conservador y reaccionario" del presidente Javier Milei.

En Bragado, Alfonsín y su comitiva ofrecieron una conferencia de prensa y mantuvieron una reunión con el intendente Sergio Barenghi. Allí, reafirmaron su compromiso con la defensa de la democracia y la justicia social, y presentaron las propuestas del FAD para las próximas elecciones legislativas.

IMG-20250512-WA0058
Ricardo Alfonsín junto al intendente Sergio Barenghi, Gustavo López, Silvia Saravia y Martín Canay

La jornada continuó en Junín, donde los dirigentes fueron recibidos por el rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Guillermo Tamarit. Durante la reunión, se abordó la difícil situación que atraviesa la universidad pública y la necesidad de garantizar su financiamiento.

IMG-20250512-WA0061
Reunión con el rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Guillermo Tamarit

Por la tarde, Alfonsín participó de un encuentro con vecinos en la Plaza 25 de Mayo, donde escuchó las inquietudes de la comunidad y presentó las propuestas del Frente Amplio por la Democracia. La jornada concluyó con entrevistas en medios locales.

En diálogo exclusivo con Diario Bonaerense, el dirigente de FORJA y referente del FAD, Gustavo López, profundizó sobre la propuesta legislativa del espacio:
 “Lo planteamos en dos etapas. La primera es ponerle un freno, porque es una elección legislativa. Vamos a armar el frente encabezado por Ricardo Alfonsín para votar en contra de las políticas de ajuste. A partir de allí, sí vamos a plantear políticas concretas que tienen que ver con el rol del Estado: continuar con las obras públicas que se paralizaron, finalizar las viviendas en marcha, modificar la ley de movilidad jubilatoria en favor de los jubilados, y trabajar sobre el financiamiento educativo en todos los niveles. Es fundamental que se respete la ley de financiamiento educativo, tanto para el sistema primario y secundario como para el universitario y el científico-tecnológico”.

Además, señaló que si logran la correlación de fuerzas necesaria, impulsarán “una modificación de la ley que reglamenta los DNU, para evitar que el Presidente pueda gobernar por decreto”.
Y agregó: “De cara a 2027, nuestra idea es construir un gran frente democrático, algo así como un cordón sanitario, como se hizo en Francia para frenar a la ultraderecha, acordando con todas las fuerzas del campo democrático para enfrentar el autoritarismo”.

Imagen de WhatsApp 2025-05-12 a las 17.28.37_88540c5a

Consultado sobre qué medidas tomarían si mañana fueran gobierno, López fue contundente: “La renegociación de la deuda externa, porque es impagable; la modificación del sistema tributario con declaración de emergencia; y la creación de un impuesto a la riqueza mientras dure esa emergencia. También la reposición de impuestos para los sectores más ricos, como Bienes Personales; rebajas impositivas para pymes y un ataque frontal a la corrupción en el Poder Judicial, que hoy maneja la política en la Argentina”.

Y concluyó: “Mientras tanto, en el plano legislativo, planteamos una agenda para frenar el ajuste brutal que se está intentando llevar adelante y revertir reformas regresivas, como la del régimen de incentivo a grandes inversiones (RIGI), que no generará nuevas inversiones y solo beneficia a los grandes grupos que ya estaban”.

El Frente Amplio por la Democracia se presenta como una nueva alternativa en la escena electoral bonaerense, con una propuesta orientada a la justicia social, el fortalecimiento democrático y la reconstrucción de la representación popular.

Con estas actividades, Alfonsín busca consolidar su candidatura y sumar apoyos en el interior de la provincia, en un contexto de creciente descontento con las políticas del gobierno nacional.

Te puede interesar
cassese y alfonsin

“Marina Cassese: Desde Proyecto Sur vamos a defender los derechos frente a un gobierno corrupto e incapaz”

Florencia Alamos
Política Bonaerense08 de octubre de 2025

La candidata a diputada nacional por Proyecto Sur, Marina Cassese, cuestionó al gobierno de Javier Milei por corrupción y falta de políticas productivas. Con foco en la defensa de la educación, la salud y los derechos constitucionales, propone, junto a Alfonsín, fortalecer la democracia y ofrecer una alternativa “progresista, plural y federal” de cara a las elecciones legislativas.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política Bonaerense02 de octubre de 2025

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email