
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
Sebastián Ianantuony y concejales de Unión por la Patria se reunieron para debatir el traspaso del predio y su posible privatización. Hay 150 puestos de trabajo en riesgo.
Municipios Bonaerenses17 de abril de 2025El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, encabezó este martes 15 una reunión clave con los concejales Marina Cuesta y Diego García, ambos del bloque Unión por la Patria de General Pueyrredón, con el objetivo de analizar la situación del Complejo Turístico de Chapadmalal, actualmente bajo amenaza de privatización.
El eje del encuentro fue el reciente anuncio del traspaso de los hoteles del complejo histórico desde la Secretaría de Turismo de la Nación a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), como paso previo a su posible cesión al sector privado. Junto al jefe comunal estuvo presente Víctor Peralta, quien fue parte del equipo de gestión del predio durante la administración nacional anterior.
Esta decisión genera una fuerte preocupación, no solo por el impacto laboral — más de 150 trabajadores desempeñan funciones en el lugar — sino también por su valor simbólico y social: Chapadmalal fue creado para promover el turismo social y garantizar el acceso al mar a sectores populares de todo el país.
Durante la reunión se remarcó también el desinterés del oficialismo en el vecino partido de General Pueyrredón, donde se archivó sin tratamiento la propuesta de crear una mesa de cogestión entre Nación, Provincia y Municipio para definir el futuro del complejo.
“Vamos a continuar acompañando este pedido, ya que la actividad turística que se desarrolla en el lugar siempre tuvo un impacto positivo en nuestra ciudad”, aseguró Ianantuony. Además del Centro de Capacitación y el Museo Eva Perón, el complejo genera un flujo constante de visitantes que beneficia directamente la economía local de General Alvarado.
Desde el oficialismo local, sostienen que la posible privatización implica no solo un retroceso en materia de derechos, sino también una pérdida estratégica para la región en términos culturales, educativos y económicos.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.