Preocupación en General Alvarado por el futuro del Complejo Turístico de Chapadmalal

Sebastián Ianantuony y concejales de Unión por la Patria se reunieron para debatir el traspaso del predio y su posible privatización. Hay 150 puestos de trabajo en riesgo.

Municipios Bonaerenses17 de abril de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

MGA - Reunión Concejales UxP MDP sobre Hoteles Chapadmalal - 15 Abril 2025 b

El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, encabezó este martes 15 una reunión clave con los concejales Marina Cuesta y Diego García, ambos del bloque Unión por la Patria de General Pueyrredón, con el objetivo de analizar la situación del Complejo Turístico de Chapadmalal, actualmente bajo amenaza de privatización.

El eje del encuentro fue el reciente anuncio del traspaso de los hoteles del complejo histórico desde la Secretaría de Turismo de la Nación a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), como paso previo a su posible cesión al sector privado. Junto al jefe comunal estuvo presente Víctor Peralta, quien fue parte del equipo de gestión del predio durante la administración nacional anterior.

Esta decisión genera una fuerte preocupación, no solo por el impacto laboral — más de 150 trabajadores desempeñan funciones en el lugar — sino también por su valor simbólico y social: Chapadmalal fue creado para promover el turismo social y garantizar el acceso al mar a sectores populares de todo el país.

Durante la reunión se remarcó también el desinterés del oficialismo en el vecino partido de General Pueyrredón, donde se archivó sin tratamiento la propuesta de crear una mesa de cogestión entre Nación, Provincia y Municipio para definir el futuro del complejo.

“Vamos a continuar acompañando este pedido, ya que la actividad turística que se desarrolla en el lugar siempre tuvo un impacto positivo en nuestra ciudad”, aseguró Ianantuony. Además del Centro de Capacitación y el Museo Eva Perón, el complejo genera un flujo constante de visitantes que beneficia directamente la economía local de General Alvarado.

Desde el oficialismo local, sostienen que la posible privatización implica no solo un retroceso en materia de derechos, sino también una pérdida estratégica para la región en términos culturales, educativos y económicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email