El vino de la Provincia celebró su crecimiento en la 10° Fiesta de la Vendimia en Saldungaray

Con shows en vivo, degustaciones y la presencia de productores locales, la celebración reafirmó el potencial vitivinícola bonaerense y el respaldo del Estado provincial.

Cultura Bonaerense15 de abril de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

WhatsApp Image 2025-04-14 at 07.11.39

Durante el fin de semana, la localidad de Saldungaray fue sede de la 10° Fiesta Provincial de la Vendimia, un evento que reunió a productores, vecinos y autoridades para celebrar el crecimiento del sector vitivinícola bonaerense. La propuesta incluía degustaciones de vinos locales, shows musicales y charlas técnicas, en un ambiente que combinaba cultura, producción y desarrollo regional.

El encuentro contó con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) y fue encabezado por su titular, Javier Rodríguez, quien destacó: "El vino de la Provincia se instala como un producto de preferencia, a fuerza de trabajo y mucho optimismo. No tengo dudas de que el mejor vino se produce en Buenos Aires, porque lleva nuestra impronta".

La celebración tuvo su punto máximo el sábado por la noche, con la presentación en vivo de La Bersuit Vergarabat, mientras los productores ofrecían sus vinos al público, en un entorno festivo y de gran convocatoria.

Vendimia-2025-4-scaled
Bersuit Vergarabat puso ritmo y color al escenario

Diagnóstico y proyección: Buenos Aires pisa fuerte

Durante la jornada, el MDA presentó, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), un estudio de caracterización edafoclimática que relevó 15 mil hectáreas en 14 provincias. El informe posicionó a Buenos Aires como la provincia con mayor proyección de crecimiento en el sector vitivinícola.

En ese marco, se realizó también una nueva reunión de la Mesa Provincial Vitivinícola, en la que se compartieron los resultados del sector en 2024 y las líneas de acción que impulsa la Provincia, como financiamiento, asistencia técnica y capacitación a productores.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 07.10.49

Una política pública sostenida en el tiempo

El ministro Rodríguez subrayó el impulso que el gobierno bonaerense viene dando al sector desde 2020, con acciones como la firma del convenio con el Instituto Nacional Vitivinícola, la creación del Programa de Fomento a la Vitivinicultura Bonaerense, y la consolidación de la Mesa Provincial Vitivinícola.

“El crecimiento es concreto: tenemos un 11,3 % más de tierras dedicadas al cultivo de la vid, y municipios como General Pueyrredón, Berisso y Tornquist vienen marcando el rumbo”, señaló el funcionario.

Además, en 2023 se puso en marcha un módulo experimental en el Campo Piloto CORFO, donde se evaluaron 8 variedades de vid —como Malbec, Tannat, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir—, con tecnologías de riego y protección contra heladas.

"Esta es la Fiesta de la Vendimia, claro que celebramos el vino, pero fundamentalmente celebramos la producción y el trabajo de todo un año que hace que ese vino pueda llegar a la mesa de cada uno de los bonaerenses", concluyó Rodríguez.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 07.11.39 (2)

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email