
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
Con fuerte respaldo de figuras del deporte nacional y una sólida infraestructura, el municipio presentó su candidatura ante las autoridades de ACES.
Municipios Bonaerenses11 de abril de 2025Este lunes, el municipio de Vicente López formalizó su postulación como Ciudad Americana del Deporte 2026, una distinción que entrega la organización internacional ACES América a ciudades que impulsan el deporte como política pública de inclusión, salud y desarrollo social.
La presentación se realizó en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi y contó con una amplia convocatoria de la comunidad deportiva local: dirigentes de clubes barriales, entrenadores, atletas de alto rendimiento y vecinos.
El evento fue conducido por el periodista Toti Pasman, y tuvo como protagonistas a destacados deportistas formados en el distrito.
Entre ellos, sobresalió la presencia de Delfina Merino, ex Leona y mejor jugadora de hockey del mundo en 2018, quien recordó sus orígenes en el club Banco Provincia:
"Nací en Vicente López, soy de acá de toda la vida. He entrenado en el río, pasado por muchos deportes. No hay nada como este municipio, me siento en casa".
También respaldaron la candidatura figuras como Gerardo Salorio, preparador físico de la Selección Sub-20 campeona del mundo en cinco ocasiones, Sonia Baluzzo (remo), Carolina Scarponi (salto con garrocha), Candela Francisco (ajedrez), Diego Simonet (handball), Hugo Porta (rugby), Mauro Depergola (tenis adaptado), Claudia Casabianca (tenis) y Luciana Cardozo (vela), entre otros.
Durante dos jornadas, los delegados de ACES América recorrieron polideportivos, clubes y espacios públicos del partido. Gonzalo Cuesta, coordinador de la organización, destacó que “Vicente López ha demostrado tener recursos adecuados, con infraestructura deportiva, programas sostenidos y una identidad barrial fuerte”.
Uno de los puntos más valorados fue el Centro Recreativo de Adultos Mayores, al que Adriana Sánchez, delegada de ACES, calificó como “único en su tipo entre todas las ciudades que hemos visitado”.
Con más de 80 mil vecinos participantes en propuestas deportivas, 8 polideportivos municipales, más de 70 clubes de barrio, plazas activas, bicicletas y circuitos de entrenamiento en el Paseo de la Costa, Vicente López apuesta por consolidarse como un modelo urbano de deporte comunitario e inclusivo.
La distinción de Ciudad Americana del Deporte ya ha sido otorgada en ediciones anteriores a ciudades como Cali (Colombia), y busca posicionar a los municipios seleccionados como referentes regionales en políticas públicas deportivas.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Este viernes 18 de abril desde las 16, los fanáticos del punk tienen una cita obligada en el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo, en Burzaco. Con motivo de los 30 años del álbum ¡Adiós Amigos! de los Ramones, se llevará a cabo una jornada especial con música en vivo, muestras, proyecciones y mucho espíritu ramonero.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.