
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
Este viernes 28 de marzo dará inicio una nueva edición de la Semana de Malvinas en Esteban Echeverría, una jornada de reflexión y homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de 1982.
Municipios Bonaerenses28 de marzo de 2025El evento comenzará a las 18 horas con el tradicional desfile organizado por el Centro de Veteranos de Guerra, en el que excombatientes marcharán desde el Palacio Municipal hasta la Plaza de los Fundadores, acompañados por entidades de bien público y vecinos del distrito.
En la plaza se instalará una carpa conmemorativa, que permanecerá abierta hasta el 2 de abril, donde se exhibirán fotografías de la guerra, uniformes, armas, estandartes y banderas utilizadas por los soldados argentinos en las Islas Malvinas. Además, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos artísticos, charlas y disertaciones a cargo de veteranos de guerra, y compartir el clásico mate cocido, símbolo de camaradería y recuerdo.
Vigilia y acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas
El lunes 1° de abril, en la víspera del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se llevará a cabo la tradicional vigilia en la que la comunidad de Esteban Echeverría acompañará a los excombatientes en una ceremonia emotiva. A la medianoche, el 2 de abril comenzará con un minuto de silencio en memoria de quienes dieron su vida por la soberanía argentina.
El acto central se realizará el martes 2 de abril desde las 11 horas, con un desfile de los veteranos de guerra, que partirá desde las escalinatas del Palacio Municipal hasta la Plaza de los Fundadores, en un evento que convocará a toda la comunidad para rendir homenaje a los héroes de Malvinas.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Museos, espacios culturales y plazas de la ciudad se llenan de actividades infantiles, espectáculos en vivo y búsquedas de huevos de Pascua para disfrutar un fin de semana inolvidable.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.