
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
En el marco de la emergencia declarada en ese municipio, los concejales Pablo Daguerre y Adrián Jouglard presentaron dicho proyecto con el objetivo de lograr acompañamiento para los comerciantes, emprendedores, profesionales y PyMEs afectados.
Municipios Bonaerenses19 de marzo de 2025Los concejales del Bloque Juntos, Pablo Daguerre y Adrián Jouglard, presentaron un proyecto Solicitando a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que, en el marco de la emergencia por catástrofe, disponga de medidas de alivio fiscal para los comerciantes, emprendedores, profesionales y PyMEs de Bahía Blanca.
“Es fundamental que el Estado Nacional adopte medidas urgentes y excepcionales para apoyar a los comerciantes, emprendedores, profesionales y PyMEs en su recuperación. La inyección de dinero y el otorgamiento de créditos subsidiados son herramientas clave para lograrlo”, expresan en el proyecto. Además, señalan que estas medidas permitirían a los negocios afectados acceder a los recursos necesarios para reconstruir sus instalaciones, reponer su capital de trabajo, adquirir nuevo equipamiento y reactivar sus operaciones.
En ese sentido, el apoyo financiero es “crucial” para mantener la cadena de pagos, evitando que la crisis se propague a otros sectores de la economía. Asimismo, advierten “se garantiza la continuidad de las fuentes de empleo, se contribuye a mitigar el impacto social de la catástrofe, previniendo un posible aumento del desempleo, la pobreza y la exclusión social, con potencial consecuencia duradera e irreversible”.
“La implementación de políticas de apoyo económico no solo es una medida de auxilio a los sectores productivos, sino también una inversión en la estabilidad social y el desarrollo a largo plazo de Bahía Blanca”, agregan.
Por su parte el Gobierno Nacional anunció la creación de un fondo especial de $200 mil millones de pesos para asistir a los damnificados de Bahía Blanca, tras las inundaciones que afectaron gravemente a la ciudad.
El fondo anunciado que se presentó como “Suplemento Único para la Reconstrucción” (SUR) será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Los fondos serán transferidos de manera directa y sin intermediarios a los damnificados, según la magnitud de los daños sufridos en sus viviendas.
“Este fondo no incluye la reconstrucción del aparato productivo y comercial de Bahía Blanca y por ende deben considerarse medidas urgentes paliativas para evitar la catástrofe productiva y laboral de la ciudad”, concluyen.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.