
Colectivos: por quita de subsidios habrá menos servicios por la noche y los fines de semana
El conflicto surge debido a la falta de acuerdo entre Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
Actualidad25 de agosto de 2024
Las cámaras empresarias de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) finalmente advirtieron sobre el riesgo de un cese en el servicio de colectivos a partir de septiembre de 2024.
Entre las organizaciones afectadas están la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).
El conflicto surge debido a la falta de acuerdo entre Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA).
Las empresas destacan problemas críticos como la falta de subsidios para las líneas de colectivos en CABA a partir del 1 de septiembre de 2024 y la ausencia de actualización en la estructura de costos para calcular los subsidios.
También mencionan un subreconocimiento del costo de inversión en unidades, con una brecha de más del 100 por ciento.
A pesar del ajuste tarifario del 37% desde el 12 de agosto, las empresas enfrentan dificultades económicas debido a subsidios insuficientes.
Los operadores reciben un promedio de $862 por viaje, insuficiente para cubrir inversiones y costos operativos. Como respuesta a la falta de soluciones, las empresas reducirán los servicios nocturnos y de fines de semana a partir de la próxima semana para evitar una paralización total del servicio.


Dolor en Argentina: falleció el Papa Francisco, el pontífice argentino que transformó la Iglesia
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa nacido en nuestro país, murió este lunes en Roma a los 88 años. Fue una figura clave del catolicismo contemporáneo y un símbolo de humildad, reforma y compromiso social.

La CGT convoca a una marcha nacional para el 30 de abril
La medida se da en el marco del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.

Paro nacional: fuerte impacto en servicios y transporte por la protesta contra el Gobierno de Milei
Tras la masiva marcha de la CGT junto a los jubilados, este jueves 10 de abril se lleva a cabo el tercer paro general contra el gobierno nacional. Habrá cancelaciones de vuelos, suspensión de trenes y recolección de residuos, y afectaciones en bancos, escuelas y la administración pública.

Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El cuerpo de una menor fue hallado este domingo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y las autoridades sospechan que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida desde el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado.

Patagones convoca a participar de los Juegos Bonaerenses 2025
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.

Siempre Ramones : una jornada imperdible para celebrar los 30 años de ¡Adiós Amigos!
Este viernes 18 de abril desde las 16, los fanáticos del punk tienen una cita obligada en el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo, en Burzaco. Con motivo de los 30 años del álbum ¡Adiós Amigos! de los Ramones, se llevará a cabo una jornada especial con música en vivo, muestras, proyecciones y mucho espíritu ramonero.

¿Quién será el próximo Papa? El cónclave se prepara y los nombres comienzan a sonar
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.

ATSA Bahía, una gestión sindical con debilidad y poca transparencia, una interna que se acerca a la renovación sindical
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

Stanley Kubrick en Olivos: últimos días para reencontrarse con un genio del cine
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.