
La Cámara Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
El oficialismo acaparó el 85% de las interacciones en redes en diciembre. ¿Qué papel jugaron las cuentas amplificadoras en este dominio? Descubrí todos los detalles.
Política Argentina15 de enero de 2025En diciembre de 2024, el oficialismo de la Argentina se consolidó como el claro líder en el ámbito digital, acaparando casi el 85% de las interacciones y visualizaciones en plataformas sociales. Así lo reveló un informe de la consultora Rating Streaming, que analizó las interacciones de los usuarios con contenido político en redes como YouTube, TikTok, Instagram y X (anteriormente Twitter).
El presidente Argentino Javier Milei, quien sigue consolidando su figura como un líder mediático, encabezó este fenómeno digital. El mandatario alcanzó un total de 9.620.666 interacciones en sus perfiles de Instagram, X y TikTok, destacándose especialmente en Instagram, donde acumuló 7.540.858 interacciones.
Este predominio del presidente fue tal que el vocero presidencial, Manuel Adorni, se posicionó como el segundo político con mayor actividad en redes sociales, con 1.988.600 interacciones. A pesar de la gran diferencia con Milei, Adorni demostró su capacidad de generar contenido viral, respaldado principalmente por el ecosistema digital oficialista.
Caída en las interacciones generales
Aunque el oficialismo mantuvo su dominio en las plataformas sociales, el total de interacciones experimentó una caída notable respecto a noviembre. En general, las interacciones políticas disminuyeron un 40,2%, con una reducción de 40,61% en el caso de los oficialistas, y del 37,77% en el de los opositores.
A pesar de este descenso, el oficialismo mantuvo su hegemonía, concentrando un abrumador 84,86% de las interacciones totales.
En el ranking general, el legislador oficialista Ramiro Marra se ubicó en el segundo puesto con 3.601.238 interacciones, seguido por Adorni con 3.398.701 interacciones. Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, también figuró en el top 5, con 2.054.211 interacciones.
El rol de las “cuentas amplificadoras”
El informe también destacó el impacto de las cuentas amplificadoras, aquellas que tienen el rol de viralizar contenido político. En este apartado, las cuentas alineadas con el oficialismo dominaron sin competencia. "El Peluca Milei + Cortos" lideró el ranking con 26.180.975 interacciones, seguida de "Agarra la Pala" con 21.848.828 interacciones, y "Mate con Mate" con 10.925.950 interacciones.
Por su parte, las cuentas opositoras no lograron igualar esta influencia. "Revolución Popular Noticias" fue la más destacada, con 8.214.745 interacciones, aunque aún lejos de las principales cuentas oficialistas.
Redes sociales como escenario clave en 2024
Este estudio revela cómo las redes sociales siguen jugando un papel crucial en la política argentina. Si bien diciembre experimentó una caída en las interacciones, el dominio del oficialismo sobre estos espacios sigue siendo una de las claves de su estrategia comunicacional. La fuerza de las cuentas amplificadoras, la presencia constante de figuras como Milei y Adorni, y la conexión con los votantes a través de contenidos virales aseguran que el oficialismo se mantenga al frente del escenario digital.
(Agencia de Noticias / Grupo Colmena/ Fabio Perussich)
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
El próximo domingo 12 de octubre, la ciudad festejará su aniversario con una jornada gratuita de música, ferias y desfiles. El cierre será a puro ritmo con Jimmy y su Combo Negro y el dúo La T y la M.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
Más de 30 mil finalistas de toda la provincia participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país. El evento se desarrollará del 13 al 18 de octubre, con acto inaugural en Las Toscas encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Hasta el domingo 12 de octubre, el municipio convoca a vecinos y visitantes a disfrutar de cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía y artistas locales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 11 y domingo 12, la 62ª Fiesta Nacional de la Flor entra en su recta final con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. La Municipalidad de Escobar invita a vecinos y visitantes a disfrutar de encuentros en el predio floral, desfiles, música en vivo y espacios al aire libre.