
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Federico Susbielles y la directora ejecutiva del organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, brindaron detalles del avance de diversos proyectos de planes integrales que se llevan adelante en el cordón sur de Bahía Blanca.
Municipios Bonaerenses19 de diciembre de 2024A través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 10 millones de dólares, el Municipio programó la construcción de escuelas, espacios públicos, resoluciones hidráulicas, obras pluviales, de agua y cloacas, que contribuyan a mejorar las condiciones de vida en los barrios Tierras Argentinas, Más Barrios, Barrio Evita y Villa Caracol.
Sobre el particular, el jefe comunal recordó que “después del temporal del año pasado, el gobernador Kicillof dijo presente y aportó mucha ayuda y soluciones para la ciudad; en febrero nos visitó el ministro de Gobierno Carlos Bianco y confirmó el préstamo del BID para poder generar un desarrollo urbano”.
“Bahía Blanca tiene una situación social preocupante, en materia general, el sector sur tiene un perfil de área vulnerada; pretendemos un desarrollo homogéneo a fin de que se acceda a servicios esenciales, a la salud, educación; para lograr ese cambio debe haber un conocimiento que permita comprender la situación y realizar la inversión que corresponda”, agregó.
Susbielles destacó que “son aproximadamente tres mil metros de pavimentación en Evita y Más Barrios, además hemos licitado la construcción del Jardín de Infantes en Tierras Argentinas y estaremos permanentemente en obras”.
En tanto Romina Barrios aseguró que “desde el Gobierno de la Provincia y el Municipio reafirmamos la enorme necesidad y trascendencia que tiene para nosotros pensar un Estado que pueda desarrollar obras y sobre todo, como decía Federico, pensando en la inclusión en términos de justicia espacial”.
Mencionó que con las próximas tareas a realizar en barrios, se llegará a alrededor de 5 mil millones de pesos invertidos en obras.
“Estamos muy pronto a adjudicar dos en dos barrios con espacios públicos; están prontas a licitarse obras de pavimento y desagüe en Más Barrios y Barrio Evita, para barrio Caracol II y llevamos adelante tareas de iluminación y redes de agua en Tierras Argentinas”.
Detalles
Obra adjudicada
SUM para Tierras Argentinas y Más Barrios.
Próximo a licitar
Cordón cuneta y pavimento para Evita y Más Barrios.
Proyectos enviados
Cordón cuneta para Tierras Argentinas y Caracol II.
Pavimento para Tierras Argentinas y Caracol II.
Alumbrado público para Tierras Argentinas, Evita, Más Barrios y Caracol II.
Tendido de baja para Tierras Argentinas, Evita, Más Barrios y Caracol II.
Zanja pluvial para Tierras Argentinas.
Red de agua para Tierras Argentinas.
Entubado para Caracol II.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.