
La Cámara Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
Cristina Fernández de Kirchner asumió la presidencia del PJ con duras críticas: acusó al Gobierno de Milei de ser 'extractivista' y afirmó que 'vive en Disney'.
Política Argentina12 de diciembre de 2024Cristina Fernández de Kirchner asumió la presidencia del Partido Justicialista (PJ) nacional. En un acto realizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la exmandataria fue la única oradora y apuntó directamente contra la gestión económica del presidente Javier Milei. “Este Gobierno no tiene modelo productivo, tiene un modelo de valorización financiera”, declaró, y agregó: “Estamos en un ciclo de apropiación y depredación”.
Cristina Kirchner estará acompañada en la conducción del PJ por cinco vicepresidentes: el senador José Mayans, la senadora Lucía Corpacci, el diputado Germán Martínez, la intendenta Mariel Fernández y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli. Todos ellos, excepto Fernández, participaron del panel junto a la expresidenta durante su discurso.
“Vamos a presentar en marzo una propuesta de trabajo partidaria”, anunció la flamante titular del PJ. Kirchner detalló cinco ejes prioritarios para el partido: formar, informar, planificar, divulgar y organizar. También enfatizó la necesidad de recuperar “la militancia para un proyecto de país” y criticó la falta de continuidad política más allá de las elecciones.
Fuertes críticas al Gobierno de Milei
En el aniversario del primer año de la presidencia de Javier Milei, Cristina Kirchner dedicó gran parte de su discurso a cuestionar el modelo económico actual. “Lo que hoy está viviendo la Argentina es más viejo que el sol. Es la cuarta experiencia de valorización financiera”, afirmó. También se preguntó quién invertiría en proyectos productivos bajo un sistema que favorece ganancias en dólares sin generar empleo.
Señaló, además, el rol del Régimen de Ingresos Generados en el Exterior (RIGI) como parte de un sistema “extractivista” que perpetúa la dependencia económica. Kirchner acusó al Gobierno de aprobar leyes contrarias a los intereses nacionales mediante mecanismos cuestionables y destacó que, pese al superávit comercial, el endeudamiento sigue siendo insostenible.
Un llamado a recuperar la confianza en la política
En un momento de su discurso, Kirchner recordó cómo los medios de comunicación contribuyeron a la pérdida de confianza en la política tras ciclos de gestiones nacionales y democráticas. “Después de cada ciclo, se embanderan de nuevo con políticas del neoliberalismo en ciclos que yo denomino de depredación y apropiación”, analizó.
Con humor, la expresidenta cerró su alocución refiriéndose al mandatario actual: “Milei vive en Disney, como si estuviera en un cumpleaños”. Su mensaje buscó remarcar la necesidad de un cambio profundo en las prioridades económicas y políticas del país.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
El próximo domingo 12 de octubre, la ciudad festejará su aniversario con una jornada gratuita de música, ferias y desfiles. El cierre será a puro ritmo con Jimmy y su Combo Negro y el dúo La T y la M.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
Más de 30 mil finalistas de toda la provincia participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país. El evento se desarrollará del 13 al 18 de octubre, con acto inaugural en Las Toscas encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Hasta el domingo 12 de octubre, el municipio convoca a vecinos y visitantes a disfrutar de cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía y artistas locales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 11 y domingo 12, la 62ª Fiesta Nacional de la Flor entra en su recta final con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. La Municipalidad de Escobar invita a vecinos y visitantes a disfrutar de encuentros en el predio floral, desfiles, música en vivo y espacios al aire libre.