Salud Pública de Tres Arroyos alerta por casos de Coqueluche y refuerza la vacunación en toda la población

Tras la confirmación de dos contagios de Tos Convulsa en la ciudad, el Centro Municipal de Salud llamó a la población a completar los esquemas de vacunación. Destacan que la enfermedad representa un alto riesgo de complicaciones para lactantes y niños pequeños.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

20250917173529_blog-coqueluche-foto-2

El Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos emitió un comunicado urgente tras confirmar la detección de dos casos positivos de Coqueluche o Tos Convulsa en la ciudad. Si bien se informó que las personas afectadas cursaron la sintomatología de manera leve y no requirieron internación, la confirmación de los casos motiva una alerta sanitaria y un llamado a intensificar las medidas preventivas.

La Coqueluche es una enfermedad respiratoria de alta transmisibilidad que, si bien puede afectar a cualquier edad, representa un riesgo particular para los lactantes y niños pequeños, quienes son los más susceptibles a desarrollar complicaciones graves, especialmente en el contexto de un aumento de casos a nivel regional.

 

Vacunación: La Medida Central de Prevención
 

El Centro Municipal de Salud hizo hincapié en que la vacunación es la medida más efectiva de salud pública para prevenir la propagación y las formas graves de la enfermedad. Las autoridades sanitarias indicaron que la mayoría de las infecciones recientes se han producido en individuos sin vacunación o con esquemas incompletos, lo que subraya la necesidad de un control riguroso.

"Las vacunas son seguras, gratuitas y fundamentales. Protegen a los grupos más susceptibles," remarcaron desde el organismo, invitando a las familias a dirigirse a los Centros de Salud (CAPS) y al Vacunatorio del CMS para completar los calendarios correspondientes. El objetivo es "facilitar el acceso a la vacunación para proteger a la comunidad, reduciendo la circulación de la enfermedad".

 

Control de Vacunación por Nivel Escolar
 

Para garantizar la protección colectiva, el comunicado detalló los esquemas de vacunación obligatorios según el nivel escolar:

Nivel Inicial
Esquema primario completo (tres dosis de quíntuple pentavalente a los 2, 4 y 12 meses). Primer refuerzo con cuádruple o quíntuple (15 a 18 meses). Triple Bacteriana Celular (DTP) a los 5 años (si corresponde).

Nivel Primario
Esquema primario completo y refuerzo de los 5 años con Triple Bacteriana Celular (DTP).

Nivel Secundario
Esquema primario y refuerzo de los 5 años completos, más el refuerzo de los 11 años con la vacuna Triple Bacteriana Acelular (dTPa).

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email