Tigre construye un nuevo mirador para potenciar el atractivo del Puerto de Frutos de cara al verano

La obra consiste en un espacio público peatonal de 100 metros lineales sobre el río Luján. El Intendente Julio Zamora destacó la importancia del proyecto para el desarrollo turístico de la zona, que recibe más de cinco millones de visitantes anuales.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

municipio-de-tigre-2129359

El Municipio de Tigre avanza en la ejecución de un proyecto de infraestructura clave para la próxima temporada de verano: la construcción de un nuevo mirador en el emblemático Puerto de Frutos. El espacio, de carácter peatonal y con vistas directas al río Luján, busca enriquecer la experiencia de los millones de turistas que visitan anualmente este centro comercial a cielo abierto.

El Puerto de Frutos se ha consolidado como uno de los principales atractivos del distrito, con más de 5 millones de visitantes por año. En este contexto, el Gobierno local impulsa la creación del mirador, ubicado donde desemboca la calle Las Casuarinas. El proyecto de infraestructura consta de 100 metros lineales y tiene como objetivo central continuar promoviendo espacios de encuentro y recreación que fortalezcan el vínculo de la comunidad con su entorno natural.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, resaltó la relevancia de la obra: “Se trata de un proyecto fundamental para el disfrute de los turistas que vienen a visitarnos". El jefe comunal subrayó que el turismo es "una de las herramientas económicas principales para el desarrollo de la comunidad local”.

municipio-de-tigre-2129357 

Detalles Técnicos y Oferta Comercial
 

La estructura del mirador se concibe como una pieza continua, integrada por una viga sobre el tablestacado, sobre la cual se ejecutará la losa y bancos longitudinales de hormigón. Actualmente, se han completado 45 metros de viga con tabiques de hormigón y se progresa en la preparación de los 35 metros restantes.

El Puerto de Frutos, ubicado en Tigre centro (a diez minutos de la estación de trenes), se encuentra abierto de lunes a viernes de 10 a 18 horas, y los fines de semana y feriados de 10 a 19 horas, siempre con acceso gratuito. Dentro del predio, los visitantes pueden disfrutar de un importante abanico de ofertas, que incluyen gastronomía local y una amplia variedad de productos y artesanías, con énfasis en elementos confeccionados en mimbre y productos comestibles autóctonos, además de muebles e indumentaria.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email