Así será la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.

DeportesHace 4 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto a Adidas, presentaron la camiseta que utilizará la Selección en el Mundial que se llevará a cabo el año que viene en Estados Unidos, Canadá y México.

La camiseta tiene los típicos bastones celestes y blancos, con la peculiaridad de que los celestes irán de un tomo más oscuro en sus extremos a uno más claro en el centro.

“El mejor jugador del mundo con la nueva camiseta, la más linda de todas”, fue el mensaje de la AFA y Adidas en la publicación, donde también se incluyó una imagen de Lionel Messi con la camiseta.

La equipación, que estará disponible en tiendas oficiales a partir de este jueves, será estrenada por la Selección argentina en el amistoso ante Angola que se disputará el viernes 14 de noviembre.

La del año que viene será la décima edición consecutiva en la que Adidas vista a la Selección argentina en un Mundial. La primera de ellas en esta seguidilla se dio en 1990, mientras que también lo hizo previamente en 1974 y 1978 (en 1982 y 1986 la marca que vistió a la “Albiceleste” fue Le Coq Sportif).

Adidas también presentó las camisetas de otras de las selecciones que viste, entre las que se destacan Alemania, Italia, Bélgica, España y Colombia.

Así es la nueva camiseta de la Selección argentina
 

Te puede interesar
1d786250-a15b-11f0-b532-53fba03d9a6f.png

"No van a poder dormir en las noches": la advertencia de la secretaria de seguridad nacional de EE.UU. a la NFL por elegir a Bad Bunny para actuar en el Super Bowl

Diario Bonaerense
Deportes09 de octubre de 2025

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, lanzó una clara advertencia para las personas que piensan asistir al Super Bowl LX en febrero de 2026: "Vamos a estar en todas partes. Vamos a hacer cumplir la ley. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano estadounidense respetuoso de la ley".

Lo más visto
OIP

Cómo desarrollar un emprendimiento en la Tercera Edad

Fabio Perussich
EmprenewsAyer

‘Generación de plata’, ‘viejennials’, ‘generación de las canas’… Da igual cómo nos refiramos a este segmento de población: los sénior van a ser los protagonistas del mundo del futuro. Los mayores de 55 años son ya los principales consumidores, por lo que la silver economy brinda interesantes oportunidades de negocio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email