Exaltación de la Cruz: licitaron la ampliación de la planta de tratamiento cloacal en Los Cardales

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense avanza con una obra clave que permitirá extender la red cloacal, modernizar la planta de tratamiento y mejorar la calidad de vida de más de 12 mil vecinos.

Municipios BonaerensesHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.50.40

La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires licitó la ampliación de la Planta de Tratamiento y del Sistema de Desagües Cloacales de Los Cardales, en el partido de Exaltación de la Cruz, una obra largamente esperada que apunta a fortalecer los servicios sanitarios y acompañar el crecimiento poblacional de la zona.

Los trabajos contemplan la extensión de la red cloacal en cuatro sectores, lo que implicará la instalación de 30 kilómetros de nuevas cañerías y la construcción de dos estaciones de bombeo con sus respectivas impulsiones de 1,3 km de longitud. Estas obras se integrarán a la red existente a través de empalmes y conexiones que permitirán optimizar el funcionamiento general del sistema.

Además, el proyecto incluye la readecuación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que será actualizada para responder a la demanda actual y futura de Los Cardales, una localidad que hoy cuenta con una cobertura del 70% y una red que supera en caudal lo previsto en el diseño original, realizado hace más de dos décadas.

“Estamos concretando una extensión muy necesaria de la red cloacal, que no solo reemplaza infraestructura deteriorada, sino que también contempla un horizonte de diseño proyectado a 20 años”, explicó el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez.

El funcionario destacó que la intervención beneficiará a más de 12 mil habitantes, garantizando un servicio esencial y de calidad: “Es una obra que impacta directamente en la salud pública, mejorando las condiciones sanitarias y la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

Con esta licitación, la Provincia continúa su plan de inversión en infraestructura sanitaria y ambiental, que busca garantizar el acceso equitativo a servicios básicos y promover un desarrollo urbano sostenible en los municipios del interior bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email