Escobar fue sede de una nueva Ronda Internacional entre pymes bonaerenses y compradores extranjeros

Más de 100 empresas productoras de alimentos y bebidas participaron de una jornada de negocios con operadores de ocho países de la región, en un encuentro que busca fortalecer la exportación y la apertura de nuevos mercados.

Municipios BonaerensesHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

14.10b

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, encabezó este martes en Escobar una nueva Ronda de Negocios Internacional, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente Ariel Sujarchuk. El evento, realizado en el Salón Sisu Multiespacio y organizado junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), reunió a más de 100 empresas de alimentos y bebidas de 40 municipios bonaerenses.

Durante la jornada se concretaron 480 reuniones de negocios con 20 operadores de compra, supermercadistas e importadores de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, invitados por el Estado provincial.

“La salida exportadora es una gran oportunidad para las pymes bonaerenses que producen con calidad y precios competitivos”, destacó Costa, quien subrayó que el encuentro forma parte de las políticas impulsadas por el gobernador Axel Kicillof para promover la producción industrial y la actividad comercial en la Provincia. “El Estado está para generar herramientas de producción, de trabajo y crecimiento, y esta ronda permite crear vínculos directos con compradores internacionales y promover exportaciones”, afirmó.

14.10c

El objetivo del encuentro fue fomentar las exportaciones bonaerenses, abrir nuevos mercados internacionales y fortalecer la competitividad del sector productivo, en un contexto de contracción del mercado interno.

La jornada en Escobar fue la tercera ronda internacional organizada por la Provincia en lo que va del año. En marzo se realizó una en Morón, centrada en autopartes, equipamiento médico y alimentos; y en junio otra dedicada al calzado, la indumentaria y la marroquinería, con más de 290 reuniones comerciales. Desde 2024, el programa provincial ya concretó siete rondas internacionales, convocando a más de 400 pymes y cooperativas, muchas de las cuales lograron su primera exportación.

14.10

También participaron del encuentro el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, y la subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi, junto a representantes de organismos provinciales y municipales.

La próxima Ronda de Negocios Internacional se realizará en La Plata, el 27 de noviembre, y estará destinada a los sectores de petróleo, gas y minería.
Para más información o inscripción, se puede escribir a [email protected].

14.10d

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email