Javier Rodríguez: “El gobierno de Milei está hipotecando nuestro futuro”

El ministro bonaerense de Desarrollo Agrario inauguró en Miramar la cuarta edición de la Semana de Tranqueras Abiertas y recorrió las obras de la Biofábrica Phytolab. Advirtió sobre el desfinanciamiento nacional en ciencia y tecnología.

Municipios BonaerensesHace 6 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-10-07 at 19.40.53 (2)

En la Chacra Experimental de Miramar, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó la apertura de la 4ª edición de la Semana de Tranqueras Abiertas, una iniciativa que, del 6 al 9 de octubre, invitó a la comunidad a conocer los proyectos de investigación, innovación y desarrollo sustentable que se llevan adelante en las 16 chacras experimentales que la provincia tiene distribuidas en su territorio.

“Planteamos la idea de las Tranqueras Abiertas como una oportunidad para mostrar las investigaciones y trabajos que realizamos en esta red. Estuvimos en Miramar; mañana estaremos en Barrow, en Tres Arroyos, con varias actividades por día”, señaló Rodríguez.

Durante la jornada, los visitantes participaron de talleres sobre manejo ganadero intensificado, riego, planificación de ensayos y agrometeorología, y recorrieron los ensayos de cultivos de invierno.

WhatsApp Image 2025-10-07 at 19.40.52 (2)

En su discurso, el ministro cuestionó duramente las políticas nacionales:

“El gobierno de Milei está hipotecando nuestro futuro. No solo se burla de los productores beneficiando a los sectores más concentrados, sino que destruyó el presupuesto del INTA, el CONICET y las universidades, con una reducción del 35% en términos reales. Es un desfinanciamiento que atenta directamente contra el desarrollo de la ciencia y la tecnología.”
Rodríguez también destacó la importancia de pensar la tecnología como un pilar del desarrollo local, generando soluciones adaptadas a cada territorio: “Necesitamos tecnologías apropiadas para cada suelo, para cada clima, que sirvan a pequeños y medianos productores”.

WhatsApp Image 2025-10-07 at 19.40.25

La biofábrica Phytolab: inversión para el futuro productivo
En el marco del encuentro, el ministro recorrió los avances de la Biofábrica Phytolab, una obra clave que permitirá impulsar la innovación tecnológica en cultivos frutales y hortícolas de la región.

“La biofábrica, un laboratorio de micropropagación vegetal, no podría existir sin inversión. Apostar a las chacras, al conocimiento científico y tecnológico, es apostar al futuro”, afirmó Rodríguez.

El proyecto incluye dos invernaderos climatizados, sistemas automáticos de riego y calefacción, un sistema de ósmosis inversa, ampliación eléctrica y una sala de máquinas equipada, con el objetivo de producir plantas libres de patógenos y fortalecer los sistemas productivos locales, especialmente en cultivos como el kiwi y la papa.

La actividad contó con la presencia del intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, la responsable de la Chacra, María De Estrada, funcionarios provinciales y representantes del sector productivo regional.

Para cerrar, Rodríguez sostuvo:

“Cuando escuchamos hablar de la timba o la especulación financiera, reafirmamos que esta provincia cree en la educación, en la ciencia y en la producción. Dejar de invertir en eso es cortarse las piernas: es renunciar al conocimiento que necesitamos para trabajar y crecer.”

WhatsApp Image 2025-10-07 at 19.40.52 (3)

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email