Vicente López celebra la historia del rock con un mes de cine y música en Munro

Del 2 de octubre al 2 de noviembre, el Centro Cultural Munro presenta “Que sea Munrock”, un ciclo de documentales que rinde homenaje al espíritu rockero del barrio y a las leyendas que marcaron generaciones.

Cultura BonaerenseHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Munrock (2)


Munro vuelve a vibrar al ritmo del rock. Durante todo octubre y parte de noviembre, el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) será sede del ciclo “Que sea Munrock”, una propuesta que combina cine, historia y música para celebrar la identidad rockera del barrio y su papel en la cultura nacional.

El ciclo, organizado por la Usina Audiovisual Lumiton, recupera la memoria de un lugar que fue clave para el desarrollo del rock argentino: allí se prensaban los discos y cassettes que luego sonaban en todo el país. Con una cuidada selección de documentales, Munrock propone un recorrido por distintas etapas del género, desde los años 80 hasta las nuevas generaciones.

Entre las proyecciones destacadas se encuentran “Héroxs del 88”, sobre el mítico compilado Invasión 88; “Wos: Descartable en vivo”; y films dedicados a figuras como Sandro, Fito Páez y Miguel Abuelo.

Munrock

El jueves 9 de octubre, a las 19 horas, se proyectará “Los rayos”, de Nicolás Tacconi, que reconstruye la escena rockera de Hurlingham antes del surgimiento de Luca Prodan y el nacimiento de bandas como Sumo, Divididos y Las Pelotas. En tanto, el domingo 12 de octubre a las 19, será el turno de “Una hora en Paladium”, de Francisco Novick, que revive la historia del emblemático boliche porteño donde la juventud encontró su lugar durante los años 80.

La entrada es gratuita y por orden de llegada. Toda la programación puede consultarse en lumiton.ar.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email