
“Mirta: Las manos de los ángeles” — homenaje a una artista de Tres Arroyos
El sábado 11 de octubre se inaugura una muestra homenaje que rescata la obra y el legado de Mirta Rey, referente local de la pintura y la sensibilidad artística.
El Complejo Cultural General San Martín inaugura un ciclo gratuito de narrativa y literatura coordinado por el escritor chascomunense Juan Patricio Wallace.
Cultura BonaerenseHace 2 horasEl próximo viernes 10 de octubre, de 19 a 21 horas, el Complejo Cultural General San Martín abrirá sus puertas al primer encuentro del nuevo espacio de Narrativa y Literatura, una propuesta que invita a leer, debatir y escribir junto a otros amantes de las letras. La actividad, totalmente gratuita y dirigida a mayores de 16 años, estará coordinada por el escritor Juan Patricio Wallace, reconocido por su extensa trayectoria literaria y musical.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura y Promoción Turística, busca fomentar la lectura y la apreciación literaria, así como ampliar el conocimiento sobre autores de distintas regiones y culturas. También se propone generar un espacio de intercambio donde los participantes puedan compartir experiencias y fortalecer su vínculo con la escritura.
“Queremos que quienes participen crezcan en el oficio de narrar, a través de una combinación de teoría, práctica y debate”, explica Wallace, autor de más de veinte cuentos premiados a nivel nacional e internacional. Además, el escritor ha incursionado en la música y la narrativa con obras ambientadas en la Cuenca del Salado, territorio que atraviesa gran parte de su obra.
Nacido en Chascomús, Wallace escribe desde los quince años y fue alumno de figuras como Guillermo Saccomanno, Alicia Dujovne Ortiz y Ernesto Mallo. Tiene en su haber alrededor de setenta cuentos inéditos y dos novelas, además de un trabajo musical titulado Cielo Protector, lanzado en 2021, junto a varios sencillos disponibles en plataformas digitales.
Con este nuevo espacio, el Complejo Cultural amplía su propuesta formativa y reafirma su compromiso con la creación artística local, ofreciendo un lugar donde la palabra escrita vuelva a ser protagonista.
El sábado 11 de octubre se inaugura una muestra homenaje que rescata la obra y el legado de Mirta Rey, referente local de la pintura y la sensibilidad artística.
El Instituto Cultural bonaerense llama a concurso público para cubrir nueve cargos permanentes en los Organismos Artísticos del Sur.
La artista y realizadora Carla Romano Shanahan inauguró su exposición en el Complejo Museográfico, una propuesta íntima y sensible que podrá visitarse hasta el 16 de octubre.
Del 7 al 11 de octubre se celebra la 23ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro – Cumbre de las Américas, con compañías de Argentina, México y Colombia, en la Casa de la Cultura de Adrogué.
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
El encuentro rodante reunió a familias, viajeros y amantes de la ruta en Villars para celebrar con música, foodtrucks y una identidad viajera que promete seguir creciendo.
El paraje azuleño será escenario de un encuentro que combina tradición criolla, música en vivo y danzas folclóricas con entrada libre y gratuita.
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que la salida del economista es un triunfo popular, pero advirtió que no borra las irregularidades que pesan sobre la gestión de Milei.
Presentó la dimisión tras bajar su candidatura a diputado nacional. La oposición había pedido que se corra de la estratégica comisión en Diputados, no solo por el caso narco, sino también por bloquear su funcionamiento.