
“Mirta: Las manos de los ángeles” — homenaje a una artista de Tres Arroyos
El sábado 11 de octubre se inaugura una muestra homenaje que rescata la obra y el legado de Mirta Rey, referente local de la pintura y la sensibilidad artística.
Del 7 al 11 de octubre se celebra la 23ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro – Cumbre de las Américas, con compañías de Argentina, México y Colombia, en la Casa de la Cultura de Adrogué.
Cultura BonaerenseHace 2 horasDesde el martes 7 hasta el sábado 11 de octubre, el Salón Bordó de la Casa de la Cultura Adrogué (Esteban Adrogué 1224) será escenario del Festival Iberoamericano de Teatro – Cumbre de las Américas, en su 23ª edición. El evento propone una programación gratuita con obras teatrales de distintos géneros y nacionalidades, bajo la modalidad de entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
El cronograma incluye:
Martes 7 / 20:00 – Motel, de mala muerte (Teatro Escena 3, Colombia)
Miércoles 8 / 18:00 – Luciérnagas curiosas (Tres x Tres, Ushuaia)
Miércoles 8 / 20:00 – Terapia (Actuación Lobos, Argentina)
Jueves 9 / 18:00 – Lágrima de perro (Tlaotani Teatro, México)
Jueves 9 / 20:00 – Échale la culpa al perro (ELCAP, CABA)
Viernes 10 / 18:00 – Puzzle (Puzzle, La Plata)
Viernes 10 / 20:00 – Crónica de la angustia (El Ilusionista Teatro, Monte Grande)
Sábado 11 / 18:00 – Fran (La Fábrica Teatral, Garín)
Sábado 11 / 20:00 – Potestad (Equipo de Teatro La Granada, Mar Chiquita)
Las obras seleccionadas recorren distintos universos teatrales, desde el humor y la intimidad hasta la crítica social y el simbolismo dramático. En un contexto donde los festivales culturales enfrentan restricciones presupuestarias, la realización del evento en múltiples sedes reafirma su relevancia como plataforma regional.
La invitación es abierta a todos los públicos, con la expectativa de que el teatro nacional e internacional encuentre en Adrogué un espacio de visibilidad y encuentro artístico.
El sábado 11 de octubre se inaugura una muestra homenaje que rescata la obra y el legado de Mirta Rey, referente local de la pintura y la sensibilidad artística.
El Instituto Cultural bonaerense llama a concurso público para cubrir nueve cargos permanentes en los Organismos Artísticos del Sur.
La artista y realizadora Carla Romano Shanahan inauguró su exposición en el Complejo Museográfico, una propuesta íntima y sensible que podrá visitarse hasta el 16 de octubre.
El Complejo Cultural General San Martín inaugura un ciclo gratuito de narrativa y literatura coordinado por el escritor chascomunense Juan Patricio Wallace.
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
El encuentro rodante reunió a familias, viajeros y amantes de la ruta en Villars para celebrar con música, foodtrucks y una identidad viajera que promete seguir creciendo.
El paraje azuleño será escenario de un encuentro que combina tradición criolla, música en vivo y danzas folclóricas con entrada libre y gratuita.
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que la salida del economista es un triunfo popular, pero advirtió que no borra las irregularidades que pesan sobre la gestión de Milei.
Presentó la dimisión tras bajar su candidatura a diputado nacional. La oposición había pedido que se corra de la estratégica comisión en Diputados, no solo por el caso narco, sino también por bloquear su funcionamiento.