San Nicolás se prepara para vivir la fiesta del Turismo Carretera

Este viernes los autos del TC recorrerán la ciudad antes del gran fin de semana en el autódromo Juan María Traverso, donde se disputará la segunda fecha de la Copa de Oro y de Plata.

Municipios Bonaerenses02 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

PREVIA TC-11

San Nicolás volverá a ser epicentro del automovilismo nacional con la llegada del Turismo Carretera, la categoría más popular del país. Este viernes 3 de octubre, los autos saldrán a recorrer las calles de la ciudad para luego culminar con un encuentro de fanáticos en la Costanera Alta. El recorrido comenzará a las 17:30 en la intersección de avenida Savio y Del Pozo, seguirá por avenida Savio hasta Alberdi y de allí continuará por la Costanera.

La previa abrirá paso al plato fuerte del fin de semana: el sábado y domingo el Autódromo San Nicolás recibirá a miles de hinchas para disfrutar de la segunda fecha de la Copa de Oro del TC y la Copa de Plata del TC Pista, que comenzará a definir a los candidatos al título.

El cronograma oficial prevé entrenamientos el sábado entre las 11:05 y las 14:25, mientras que las clasificaciones se realizarán desde las 16:03 hasta las 16:50. El domingo será el día más esperado: a las 10:10 se largará la primera serie, seguida por la segunda (10:35) y la tercera (11:00). Finalmente, a las 13:30 se pondrá en marcha la gran final, que se disputará a 25 vueltas o un máximo de 50 minutos.

Con un circuito que lleva el nombre de Juan María Traverso, ídolo indiscutido del automovilismo argentino, San Nicolás espera un fin de semana a puro rugido de motores y pasión fierrera.

PREVIA TC-12
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email