Quilmes puso en marcha la digitalización del sistema de rayos en el Hospital Oller

Desde el 22 de septiembre funciona el nuevo sistema digital de radiología en el Hospital Dr. Oller de San Francisco Solano. La iniciativa, financiada con fondos municipales, moderniza la obtención, almacenamiento y acceso a estudios diagnósticos.

Municipios BonaerensesHace 4 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

550733661_18410652925115942_6192389562565525764_n

El Municipio de Quilmes informó que, desde el lunes 22 de septiembre, comenzó a funcionar la digitalización del sistema de rayos en el Hospital Dr. Oller de San Francisco Solano (Av. 844 Nº 2100). La medida forma parte del plan de inversión en salud que lleva adelante la intendenta Mayra Mendoza para modernizar la atención pública.

La nueva tecnología sustituye las placas radiográficas tradicionales por imágenes digitales de alta resolución. Incluye equipos de radiología digital, un sistema informático para el almacenamiento y visualización, y la integración de las imágenes al sistema de Historia de Salud Digital (HSI), lo que facilita un acceso ágil por parte de los profesionales.

551331251_18410652913115942_8408709508917151856_n

El cambio trae múltiples beneficios:

Ahorro de insumos, al eliminar placas, líquidos reveladores y material fotográfico.
Optimización de recursos, con menor tiempo de exposición, estudios más rápidos y menos repeticiones.
Gestión eficiente, con archivo seguro y recuperación inmediata de las imágenes.
Trabajo en red, compartiendo estudios con otros servicios y hospitales sin necesidad de trasladar físicamente las placas.
Mejor calidad diagnóstica, gracias a imágenes que pueden ampliarse y ajustarse digitalmente.

Para los pacientes, la digitalización significa mayor seguridad, por la menor dosis de radiación; rapidez, con resultados disponibles incluso en la misma consulta; acceso simplificado, al poder compartir estudios digitalmente con distintos profesionales sin repetir placas; y comodidad, al no tener que trasladar ni cuidar placas físicas. Además, permite mejor diagnóstico y seguimiento, comparando fácilmente estudios anteriores con los actuales.

Con esta implementación, el Hospital Oller mejora su eficiencia hospitalaria, optimiza recursos y brinda a los vecinos de Quilmes un servicio más rápido, seguro y de mayor calidad diagnóstica.

550733661_18410652925115942_6192389562565525764_n

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email