“Pero el mar no me trae tu voz”: nuevas funciones en el TACEC

El espectáculo de teatro de objetos para toda la familia se presentará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre en la Sala Iris Scaccheri del Teatro Argentino de La Plata, con dos funciones por día. La entrada es gratuita con reserva online.

Cultura BonaerenseAyerMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

el-tacec-presentara-la-obra-para

El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino (TACEC) ofrecerá el sábado 20 y domingo 21 de septiembre cuatro funciones de “Pero el mar no me trae tu voz”, una obra de pequeño formato para toda la familia recomendada a partir de los 7 años. Las funciones se realizarán a las 17 y a las 19 en la Sala Iris Scaccheri, ubicada en el primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Avenida 51 entre 9 y 10, La Plata).

Impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la pieza apela a recursos escénicos diversos —manipulación de objetos, títeres y originales mecanismos— para narrar la historia de Antonio, un inmigrante portugués que llegó a la Argentina en los años ’50 buscando nuevos horizontes y fundó un linaje de cuatro generaciones dedicadas a la floricultura. Su nieto Pablo, a través de entrañables relatos, reconstruye ante el público el mundo de Antonio y, al hacerlo, explora en su propia identidad.

La obra aborda temas como la persistencia de oficios artesanales transmitidos de generación en generación, la relación con la naturaleza, la emigración portuguesa y, en general, las experiencias de quienes dejan su tierra natal, las identidades que nos constituyen y hasta la “Revolución de los Claveles” en Portugal. “Conocer la historia es imprescindible para comprender el presente y construir el futuro”, sostiene Martín Joab, dramaturgo y director de la pieza.

La producción del TACEC cuenta con las actuaciones de Luciano Burgos y Pablo del Valle, música de Nicolás Di Lorenzo, coreografía de Valeria Narváez y diseño de títeres de Alejandra Farley. La escenografía, utilería y mecanismos escénicos son de Martina Urruty y Sebastián Grandi; el vestuario de Liliana Piekar y las luces de Agustina Palermo. El equipo de realización de títeres está integrado por Alejandra Farley, Abril Girard Kohakura y Azul Girard Kohakura, y la escenografía y utilería fueron realizadas por los Talleres de Producción Técnica del Teatro Argentino. Federico León Burgos es el asistente de dirección y productor ejecutivo.

Las entradas gratuitas, con reserva online, estarán disponibles a partir de hoy jueves 18 de septiembre, desde las 12, a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 18.06.56

"La gente está peor que en el 2023, necesitamos recuperar valores para nuestro país" expresó el candidato a Diputado Nacional Ricardo Alfonsín en Bahía Blanca

Diario Bonaerense
Elecciones Bonaerenses 2025El miércoles

En la gira de campaña por Rauch y Bahía Blanca, junto a sus compañeros de lista y otros referentes del Partido Proyecto Sur, el candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín se refirió al discurso en el que Milei presentó el Presupuesto y sostuvo que “lejos de llevar tranquilidad a sus amigos del mercado -para quienes está gobernando- les lleva preocupación e inquietud. Si le preocupa que alguien lo quisiera desestabilizar, que vea que son ellos mismos, que no le eche la culpa a la oposición”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email