La 62ª Fiesta de la Flor se florece al girasol en Escobar

La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Flor apuesta por renovación, tradición y color bajo el brillo del girasol. Del 4 al 12 de octubre, Belén de Escobar se vestirá de gala para recibir la gran celebración florihortícola de la provincia.

Municipios Bonaerenses15 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

14.9B

El tradicional evento se llevará a cabo en el Predio Floral, Mateo Gelves 1050, con propuestas que atraviesan espectáculos musicales, exposiciones, stands de producción vegetal, actividades culturales y concursos. Este año la estrella será el girasol, escogido junto a la Cooperativa Argentina de Floricultores, como símbolo de vitalidad, energía y reconocimiento para los floricultores locales.

La programación destaca dos momentos centrales: el Desfile de Carrozas, el sábado 11 de octubre a las 19:00, y la Elección de Embajadores y Embajadoras de la Flor 2025, que tendrá lugar el domingo 12. Además, cada jornada ofrecerá un abanico de atracciones: los dos pabellones florales, un túnel inmersivo, feria de emprendedores, propuestas gastronómicas y shows en vivo, con espacios pensados para familias y niños.

Los precios fueron fijados en $10.000 la entrada general (mayores de 10 años), $8.000 para vecinos de Escobar, mientras que menores de 10, jubilados, pensionados y personas con discapacidad ingresan gratis. Los horarios del predio variarán: de domingo a jueves de 9 a 19 horas; los viernes y sábados hasta las 20.

Con este formato, la Fiesta Nacional de la Flor reafirma su rol como punto de encuentro cultural, destino turístico y motor productivo para Escobar y la provincia de Buenos Aires.

14.9C

Te puede interesar
Lo más visto
297988-apertura-g0042420-garc-c3-ada-20medina-20

Los Hijos del 2001

Diario Bonaerense
Política ArgentinaAyer

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email