
Dique Luján celebra su 112° aniversario con “Domingos de Peña”
El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.
La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Flor apuesta por renovación, tradición y color bajo el brillo del girasol. Del 4 al 12 de octubre, Belén de Escobar se vestirá de gala para recibir la gran celebración florihortícola de la provincia.
Municipios Bonaerenses15 de septiembre de 2025 Diario Bonaerense
Diario Bonaerense
El tradicional evento se llevará a cabo en el Predio Floral, Mateo Gelves 1050, con propuestas que atraviesan espectáculos musicales, exposiciones, stands de producción vegetal, actividades culturales y concursos. Este año la estrella será el girasol, escogido junto a la Cooperativa Argentina de Floricultores, como símbolo de vitalidad, energía y reconocimiento para los floricultores locales.
La programación destaca dos momentos centrales: el Desfile de Carrozas, el sábado 11 de octubre a las 19:00, y la Elección de Embajadores y Embajadoras de la Flor 2025, que tendrá lugar el domingo 12. Además, cada jornada ofrecerá un abanico de atracciones: los dos pabellones florales, un túnel inmersivo, feria de emprendedores, propuestas gastronómicas y shows en vivo, con espacios pensados para familias y niños.
Los precios fueron fijados en $10.000 la entrada general (mayores de 10 años), $8.000 para vecinos de Escobar, mientras que menores de 10, jubilados, pensionados y personas con discapacidad ingresan gratis. Los horarios del predio variarán: de domingo a jueves de 9 a 19 horas; los viernes y sábados hasta las 20.
Con este formato, la Fiesta Nacional de la Flor reafirma su rol como punto de encuentro cultural, destino turístico y motor productivo para Escobar y la provincia de Buenos Aires.


El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.

El Municipio de Malvinas Argentinas organiza un evento gratuito con concursos, shows, torneos y actividades para toda la familia.

El encuentro se realizó en el Centro Universitario local con el objetivo de promover el bienestar emocional y la prevención del estrés, la ansiedad y la depresión.

Capacitaciones en habilidades digitales para todas las edades y niveles.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el espacio que potencia la educación musical y audiovisual de los estudiantes.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.