Tigre refuerza su política ambiental con cooperativas de reciclaje

Julio Zamora firmó un convenio con Conarcoop para crear una mesa de trabajo que mejore la gestión de residuos y profundice la inclusión social en el distrito.

Municipios Bonaerenses15 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

OK-PRIVADA_DSC3931-696x464

El intendente de Tigre, Julio Zamora, rubricó en el Palacio Municipal un acuerdo con la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental y optimizar la gestión de residuos en el distrito.

El convenio apunta a conformar una mesa de trabajo conjunta que permita mejorar los índices de reciclaje y complementar el programa municipal Reciclá, considerado uno de los más exitosos de la región.

“Nos reunimos con referentes de Conarcoop con el propósito de trabajar en conjunto y consolidar nuestra política ambiental en el Municipio. La cooperativa hace muchos años está radicada en la ciudad y siempre nos ayuda a repensar las decisiones que tomamos con relación a la materia”, señaló Zamora tras la firma del acuerdo.

Por su parte, el presidente de la entidad, Ramiro Martínez, destacó: “Fue una reunión muy positiva. Es muy bueno que Tigre sea referente y promotor en gestión de residuos. El intendente Julio Zamora y su equipo tienen un compromiso importante en la materia y a su vez en pensar una nueva instancia para perfeccionar las políticas que ya ejecutan”.

Durante el encuentro, funcionarios municipales repasaron junto a los representantes de Conarcoop las medidas ambientales que ejecuta Tigre, así como las políticas sociales de inclusión que acompañan al plan de reciclaje, con la idea de sumar a distintos actores del territorio para construir un esquema más sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
297988-apertura-g0042420-garc-c3-ada-20medina-20

Los Hijos del 2001

Diario Bonaerense
Política ArgentinaAyer

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email