El campo bonaerense bajo agua: más de 2 millones de hectáreas anegadas

CARBAP advierte sobre la situación crítica en la provincia y exige la reactivación de obras hídricas postergadas mientras crece la emergencia rural.

ActualidadHace 3 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) informó que más de 2 millones de hectáreas del interior bonaerense se encuentran bajo agua o anegadas, producto de las intensas lluvias de agosto que profundizaron la emergencia hídrica. Según la entidad, la situación es “sumamente crítica” y requiere intervención urgente para evitar un colapso mayor en la producción agropecuaria y la vida cotidiana rural.

Imágenes satelitales analizadas entre el 2 y el 7 de septiembre muestran que las zonas más afectadas se concentran en los partidos de 9 de Julio, Lincoln, Bolívar, 25 de Mayo, General Alvear, Carlos Casares, Saladillo, Pehuajó y Carlos Tejedor, entre otros. Un total de 1,4 millones de hectáreas están directamente bajo agua, y sumando toda la cuenca del Salado, la superficie comprometida supera los dos millones de hectáreas.

CARBAP denunció que desde marzo viene alertando en soledad sobre el avance del agua. La emergencia impacta en escuelas inaccesibles, ambulancias que no llegan y caminos impracticables, con la posibilidad de que, si se registran nuevas lluvias fuertes, la situación pase de “grave” a “dramática”.

Frente a esto, la entidad exigió la reactivación de las obras del Plan Maestro del Salado, en particular el dragado del tramo IV.2 (entre Roque Pérez y Ernestina), actualmente paralizado por falta de financiamiento federal. También reclamaron la aplicación efectiva de la Ley de Emergencia Agropecuaria y asistencia económica para productores mediante el Banco Nación y el Banco Provincia.

El gobierno bonaerense, por su parte, extendió el estado de emergencia agropecuaria hasta el 31 de octubre, mientras que la Nación homologó la medida para garantizar asistencia federal, en un contexto donde la producción rural y la vida en el campo siguen amenazadas por las inundaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email