
La Provincia avanza con un nuevo parque solar en General Madariaga
Con más de 6.000 paneles fotovoltaicos, la planta aportará energía limpia para 2.000 hogares y reducirá 4.000 toneladas de CO₂ al año.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos informó que ya se concluyeron 97 de los 140 km planificados para mejorar la seguridad y la conectividad en la Ruta Provincial 6, una vía clave para el tránsito de hasta 35.000 vehículos diarios.
ActualidadHace 5 horas
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires continúa con el mejoramiento integral de la Ruta Provincial 6, que atraviesa 11 municipios y constituye uno de los corredores estratégicos del área metropolitana. La obra abarca 140 km de calzada y contempla la repavimentación de los sectores más deteriorados y la rehabilitación de las calzadas en mejor estado, en ambos sentidos de circulación.
Además, el plan de obras incluye mantenimiento y puesta en valor de 16 puentes viales y 12 puentes hidráulicos, mejoramiento de alcantarillas, señalización vertical y horizontal, recambio de luminarias y colocación de barandas de defensa vehicular a lo largo de toda la traza intervenida.
Los trabajos se dividen en cinco tramos, de los cuales el tramo 1 (63 km), el tramo 2 (23 km) y el tramo 5 (11 km) ya fueron finalizados, consolidando la mejora de casi 100 km de la ruta.
La RP 6, con un total de 180 km, funciona como el cuarto anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires, conectando desde la intersección con la RP 215, en Gran La Plata, hasta la ciudad de Zárate, donde enlaza con la RN 12, atravesando 12 municipios. Esta obra no solo optimiza la conectividad y la seguridad vial, sino que también potencia el desarrollo productivo regional y fortalece la matriz logística provincial.
Según explicaron desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, los trabajos buscan consolidar corredores viales provinciales modernos y seguros, mejorando la circulación, integrando las distintas regiones y favoreciendo la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Con más de 6.000 paneles fotovoltaicos, la planta aportará energía limpia para 2.000 hogares y reducirá 4.000 toneladas de CO₂ al año.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se mantuvo igual que en julio. En los últimos 12 meses sumó 33,6%. Los rubros que más subieron.
Ocho personas con órdenes judiciales vigentes fueron arrestadas mientras intentaban votar el 7 de septiembre. Los operativos, realizados de forma encubierta en varios distritos de la provincia, evidencian que los polos de votación se convirtieron en puntos clave para la interceptación de prófugos, sin alterar el normal desarrollo de los comicios.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quienes aporten información que permita dar con el paradero de Bruno Ezequiel Giambelluca, condenado por corrupción de menores agravada y actualmente prófugo de la Justicia.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para sufragar. Cómo consultar el padrón, documentos válidos y horarios de apertura de escuelas.
Lucía Induráin y Vicky Muñoz Larreta integran el seleccionado nacional que compite en el “Surf City El Salvador ISA World Surfing Games”, junto a los principales referentes del surf argentino.
El viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, la Expo Herense se viste de fiesta con la presentación de Los Tekis y el homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García.
El presidente Javier Milei hablará el próximo lunes en Cadena Nacional para realizar la presentación del Presupuesto 2026, según informó el vocero, Manuel Adorni.
La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga se presentará el 1, 2, 4 y 5 de octubre a las 20 en el Gran Plaza Teatro de Bahía Blanca con un programa que combina “El reino de las sombras” de La bayadera y la creación neoclásica “Flores para una elegía”.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se mantuvo igual que en julio. En los últimos 12 meses sumó 33,6%. Los rubros que más subieron.