
Lollapalooza Argentina 2026: La Fiesta de la Música Regresa al Hipódromo de San Isidro
Buenos Aires se prepara para recibir una nueva edición del festival más esperado del año.
El viernes por la noche, con la sala colmada, Tango Feroz, el concierto encendió la memoria de toda una generación en el ND Teatro. Durante una hora y media, el público viajó entre la nostalgia y la celebración, en un ritual colectivo donde las canciones volvieron a ser grito, bandera y abrazo compartido.
EspectáculosHoyEn escena, Germán “Tripa” Tripel, Florencia Otero, Sol Bloise y Pedro Velázquez pusieron cuerpo y voz a un repertorio que ya es parte del ADN musical argentino. Con dirección musical de Hernán Matorra y una banda en vivo que sostuvo cada acorde con fuerza y sensibilidad, desfilaron himnos como Amor de primavera, Natural, El oso y Me gusta ese tajo, junto a clásicos universales como California Dreamin’ y Blowing in the Wind, que tejieron puentes entre épocas y geografías.
La ovación más encendida llegó con La marcha de la bronca: el teatro entero de pie, coreando con el mismo fervor de hace décadas. Y el final fue inevitablemente épico: Presente y El amor es más fuerte transformaron la sala en un coro inmenso, confirmando que esas canciones no solo sobreviven, sino que siguen siendo faro.
Hubo además un instante de pura emoción con la participación de Verónica Rapella, quien se sumó a Flor Otero y Sol Bloise para interpretar Hasta siempre. Su voz original, tan ligada a la historia de Tango Feroz, abrió un tiempo suspendido, de memoria y homenaje, que conmovió profundamente a la platea.
Entre tema y tema, Germán Tripel hizo una confesión: tenía 13 años cuando se escapó con su mejor amigo a un cine de la Avenida 9 de Julio para ver la película por primera vez. Esa anécdota, compartida con humor y ternura, terminó de sellar el clima de cercanía entre artistas y público, como si todos estuvieran recordando juntos una historia común.
No hubo anuncio de nuevas funciones, pero en las redes ya late el deseo de una gira. Porque si algo dejó claro esta noche es que Tango Feroz, el concierto no es solo un homenaje musical: es un viaje colectivo a un tiempo donde la música se volvía consigna y la rebeldía encontraba melodía.
Buenos Aires se prepara para recibir una nueva edición del festival más esperado del año.
Universal+ estrena el próximo martes “He Said, She Said”, que recorre la demanda de la actriz contra el actor y director, y el impacto mediático que generó la controversia.
Este viernes 29 de agosto en el ND Teatro, cuatro voces de lujo y una banda en vivo revivirán la banda sonora más icónica del cine argentino.
El futbolista le dedicó un romántico posteó a la cantante por su cumpleaños número 25.
Protagonizada por Mariano Martínez, Nazareno Casero, Juan Gil Navarro y Micaela Riera es una ficción imperdible. Los detalles.
Sergio Escalante y Rodolfo Daer protagonizan la renovación sindical más importante de las últimas décadas.
En el marco del Programa Puentes, el Instituto Universitario Vucetich dictará una nueva diplomatura con mención en Adaptación al Cambio Climático.
La AMIP implementa exenciones y descuentos en tasas municipales para fortalecer a comercios de cercanía y acompañar a los contribuyentes cumplidores.
Más de 50 productores y artesanos participaron de la 7ª edición de la feria, que combinó cocina en vivo, espectáculos culturales y espacios de encuentro comunitario.
El viernes por la noche, con la sala colmada, Tango Feroz, el concierto encendió la memoria de toda una generación en el ND Teatro. Durante una hora y media, el público viajó entre la nostalgia y la celebración, en un ritual colectivo donde las canciones volvieron a ser grito, bandera y abrazo compartido.