Continúa el ciclo de ballet contemporáneo en el Teatro Argentino

Del 28 al 31 de agosto se presentarán “Vivaldi X 4”, “Adagietto” y el estreno de “Bolero” en la Sala Alberto Ginastera. Las funciones forman parte de la programación del Instituto Cultural bonaerense y la entrada será gratuita con reserva previa.

Cultura BonaerenseEl martesMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

Continua-el-programa-contemporaneo-de-ballet-en-el-Teatro-Argentino-06-1024x640

La Temporada Artística 2025 del Teatro Argentino de La Plata ofrecerá cuatro nuevas funciones de obras de ballet contemporáneo en la Sala Alberto Ginastera, entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto. La propuesta incluye tres piezas de reconocidos coreógrafos invitados: “Vivaldi X 4” (Antonio Vivaldi / Alejandro Cervera), “Adagietto” (Gustav Mahler / Oscar Araiz, repuesta por María Fernanda Bianchi) y el estreno absoluto de “Bolero” (Maurice Ravel / Romina Simone).

Los roles estarán a cargo del Ballet Estable, dirigido por María Fernanda Bianchi, con la participación de la Orquesta Estable, bajo la dirección de Carlos Vieu (Mahler y Ravel) y Nicolás Favero (Vivaldi). Además, la violinista Ana Cristina Tartza será solista en Las Cuatro Estaciones.

El vestuario y la iluminación de cada obra también llevan la impronta de sus creadores: Cervera y Lorenti en “Vivaldi X 4”, Araiz junto a García y Landucci en “Adagietto”, y Simone con Lorenti en “Bolero”.

Las entradas, gratuitas, podrán obtenerse desde el martes 26 a las 12:00 a través de la web y redes del Teatro Argentino. También habrá un cupo presencial exclusivo para mayores de 65 años, que podrán reservar en la boletería presentando DNI ese mismo día, entre las 12:00 y las 18:00.

Los propios coreógrafos compartieron la mirada detrás de cada pieza. Cervera destacó que Las Cuatro Estaciones lo inspiran más allá de lo descriptivo de la naturaleza, evocando contrastes dramáticos y vitales. Araiz subrayó que Adagietto es “una meditación sobre la lentitud” que lo ha acompañado en su trayectoria internacional desde 1971. En tanto, Simone explicó que Bolero se inspira en el movimiento del mar, con un lenguaje físico de gran coordinación grupal y dinamismo circular.

Continua-el-programa-contemporaneo-de-ballet-en-el-Teatro-Argentino-02-1024x640

Te puede interesar
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Lo más visto
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email