El presidente de YPF ratificó que el sector energético exportará US$ 30.000 millones anuales en 2031

Destacó las excelentes perspectivas al hablar ante empresarios locales y norteamericanos.

Actualidad23 de octubre de 2024Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El presidente de YPF, Horacio Marín, confía en que la petrolera cuadruplique su valor en los próximos 4 años y que el país exporte US$ 30.000 millones en 2031, en medio del desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta. 

Dijo además que se están tratando de abrir mercados en Alemania, Turquía, Italia, Hungría e India. 

751954-ypf738207-14-a-sandracartasso-g0066806_0

Dijo que para lograrlo se deberá duplicar la producción de petróleo y gas y exportar. Tenemos que lograr exportar 120 millones de metros cúbicos en el GNL”.

Marín habló en el marco del Argentina Texas Energy Summet.

Dijo que el objetivo es “ayudar a que YPF sea una empresa gigante y que la Argentina sea un exportador”.

“En 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender”, confió. 

Y sostuvo que el GNL no es un proyecto solo de YPF, sino que de toda la industria.

Por su parte, Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, señaló que el acceso del gas a los mercados mundiales a través del barco flotante de licuefacción que instalar la compañía es un “primer gran paso para que nuestro país se convierta en un polo exportador generador de divisas”. 

"Estamos en negociaciones con YPF y otras compañías del sector para que se sumen al joint venture que formamos con Golar”, reveló.

Trascendió además que Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía, analiza construir otra planta de GNL, para aprovechar los incentivos del régimen para grandes inversiones.

Te puede interesar
Para gace 1

Avanzan las obras de la Autovía 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

Diario Bonaerense
ActualidadEl miércoles

La transformación de la Ruta Provincial 11 en autovía continúa a paso firme en el tramo que conecta Villa Gesell con Mar Chiquita, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y potenciar el desarrollo turístico de la región. Durante la temporada de verano, este corredor es transitado por más de 7.000 vehículos diarios.

Lo más visto
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email