Telemedicina en Escobar: más de 3.200 consultas en lo que va de 2025 y nuevos tótems para ampliar el acceso

El servicio municipal de atención médica gratuita por videollamada sigue creciendo en alcance y valoración ciudadana. En 2025 ya se realizaron 3.210 consultas, mientras el municipio instala nuevos dispositivos en puntos clave para acercar la salud a los barrios.

Municipios Bonaerenses12 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

telemedicina2

En un contexto donde la tecnología se vuelve cada vez más aliada de la salud pública, el Municipio de Escobar consolida su apuesta por la Telemedicina. En lo que va del año, 3.210 consultas médicas fueron resueltas a través de esta herramienta gratuita, lo que representa un promedio mensual de 640 atenciones. Del total, 479 fueron clínicas y 161 pediátricas, lo que refleja la demanda sostenida del servicio.

A la par del crecimiento en el uso, el nivel de satisfacción de los usuarios se mantiene alto, con una valoración promedio de 4.42 sobre 5. Esta aceptación impulsó al municipio a ampliar el acceso mediante la instalación de nuevos “tótems” de consulta médica remota, dispositivos interactivos que permiten conectarse con un profesional desde lugares de circulación masiva.

Hasta el momento, ya están funcionando en la Feria de la Colectividad Boliviana (en el barrio Lambertuchi de Belén de Escobar) y en el Polo de Educación Superior de Ingeniero Maschwitz, y en los próximos días se sumará otro en el Maschwitz Mall. Los dispositivos están ubicados estratégicamente para que más vecinos y vecinas puedan acceder a atención médica sin necesidad de trasladarse a una guardia.

El servicio de Telemedicina está disponible todos los días del año, incluso feriados, y ofrece atención clínica para personas mayores de 15 años y pediátrica para niños y niñas de hasta 14 años. El objetivo es descomprimir las guardias de hospitales y Unidades de Diagnóstico Precoz (UDP), priorizando estos espacios para emergencias reales, y al mismo tiempo garantizar una consulta rápida y segura para casos ambulatorios.

Además de los tótems físicos, el sistema sigue siendo accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Quienes deseen utilizarlo solo deben ingresar a www.escobar.gob.ar/telemedicina, y en pocos minutos pueden tener una consulta médica sin moverse de sus casas.

Así, Escobar se posiciona entre los municipios que mejor integran tecnología, salud pública y cercanía territorial, apostando a una atención médica eficiente, inclusiva y moderna.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email