Larroque y Mantegazza inauguraron un Almacén de la Comunidad en San Vicente

El ministro de Desarrollo de la Comunidad firmó convenios, entregó herramientas y puso en marcha políticas provinciales junto al intendente.

Municipios Bonaerenses25 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

San Vicente-Larroque


El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, visitó este viernes San Vicente y junto al intendente Nicolás Mantegazza encabezó una jornada de trabajo que incluyó la firma de convenios, la entrega de herramientas y la inauguración de un nuevo Almacén de la Comunidad.

Durante la actividad, Larroque rubricó un acuerdo junto a la directora provincial de Juventudes, Ayelén López, para equipar las sedes del programa Envión con una inversión de 15 millones de pesos. La iniciativa está orientada a acompañar las trayectorias educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad.

En paralelo, se firmó la adhesión del municipio al programa Mayores Bonaerenses Activos, que financiará 50 becas con un presupuesto mensual de 2 millones de pesos para fortalecer centros de jubilados y espacios comunitarios destinados a personas mayores de 60 años.

“Acá vemos un ejemplo de cómo pueden trabajar juntos el Estado Provincial y el Municipal”, destacó Larroque, quien remarcó: “Ojalá pronto volvamos a contar con un Estado Nacional que priorice la justicia social, que cuide a los adultos mayores y que se ocupe de los problemas de la gente, como hace Axel todos los días en beneficio de los bonaerenses”.

Mantegazza, por su parte, subrayó la importancia del acompañamiento provincial: “Desde que asumí, el apoyo de Larroque ha sido constante. Venimos trabajando con políticas concretas que ponen blanco sobre negro frente a los roles que ha decidido abandonar el gobierno nacional”.

La jornada concluyó con la inauguración de un nuevo Almacén de la Comunidad, un programa que busca garantizar alimentos de calidad y a precios justos en alianza con municipios y organizaciones sociales. Es el noveno en la provincia y requirió una inversión de 15 millones de pesos en equipamiento. Además, se entregaron kits de peluquería y manicuría a jóvenes emprendedores, máquinas de coser para unidades productivas, y herramientas e indumentaria a cooperativas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email