Ramos Padilla explicó los cambios en el padrón bonaerense y negó que afecten la participación

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, confirmó este miércoles que se incorporaron 500 nuevos establecimientos como lugares de votación para las elecciones del 7 de septiembre, en el marco de un relevamiento realizado tras los comicios de 2023, y negó que ese reordenamiento sea un factor que pueda incidir en el nivel de ausentismo.

Elecciones Bonaerenses 2025AyerFlorencia AlamosFlorencia Alamos

alejo ramos padilla

La Justicia Electoral bonaerense incorporó 500 nuevos establecimientos educativos como lugares de votación para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en el marco de una reorganización del padrón y los circuitos, impulsada tras los comicios de 2023.

Así lo explicó este miércoles el juez federal Ramos Padilla, tras detallar que los cambios se deben al cierre de varias escuelas privadas, la apertura de instituciones públicas y a condiciones edilicias que impedían garantizar accesibilidad, especialmente para personas mayores. “Hay un sinceramiento del padrón, de los circuitos y del lugar donde están las escuelas”, afirmó el magistrado en diálogo con Radio 10.

También remarcó que “esto afecta positivamente a los 135 municipios” y aclaró que, salvo casos excepcionales, ningún votante fue trasladado fuera de su circuito habitual.

Durante un relevamiento que se extendió por más de un año y medio, la Justicia Electoral bonaerense detectó que muchas escuelas de gestión privada habían dejado de funcionar. En su reemplazo, se incorporaron nuevas instituciones en su mayoría públicas y se excluyeron jardines de infantes que ya no cumplían con los requisitos para funcionar como sede electoral.

Ramos Padilla subrayó que también se trabajó en la depuración del padrón, eliminando registros de fallecidos o personas que ya no residen en la provincia: “Ahora cada ciudadano va a votar en su circuito electoral. Puede generar incomodidad, pero mejora la logística y la transparencia”, señaló.

elecciones-20210730-1211447

A su vez, destacó que se geolocalizaron los establecimientos para reducir distancias y facilitar el acceso al voto. “Había personas que tenían que tomarse hasta dos colectivos para votar. Ahora priorizamos que no haya escaleras para los mayores, que haya acceso al transporte público y que las autoridades de mesa no estén a la intemperie”, explicó.

Consultado sobre el impacto en la participación o ausentismo, Ramos Padilla fue categórico: “No está comprobado que el ausentismo esté relacionado con el cambio de lugar de votación. Tiene más que ver con la fatiga electoral, el cambio de normas y la falta de difusión”.

Por último, el juez recomendó que la ciudadanía verifique su lugar de votación con anticipación a través del sitio web oficial. “Si hay una buena campaña de publicidad, la gente va a votar”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto
_DON7667

Kicillof denunció a Milei por "incumplir leyes" y cuestionó a la Corte “por darle la espalda” a la Provincia

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El gobernador Axel Kicillof denunció que el Gobierno nacional mantiene una deuda de $12,1 billones con Buenos Aires, advirtió que el presidente Javier Milei “pone en riesgo el federalismo y la democracia”, y cuestionó a la Corte Suprema. Además, lanzó críticas "por el ajuste", y llamó a “frenar el desastre” en las elecciones del 7 de septiembre.

gordo-luis

Longchamps celebra sus 115 años con tres días de fiesta

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHoy

Del 8 al 10 de agosto, la localidad de Longchamps vivirá un fin de semana a pura música, arte, gastronomía y propuestas para toda la familia en el marco de su 115° aniversario. Con entrada libre y gratuita, los festejos tendrán lugar en el Circuito de Longchamps (Ricardo Davel y Av. La Aviación), y reunirán a artistas locales, emprendedores y vecinos en una verdadera fiesta popular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email